| ALMAGRES | • almagres adj. Forma del plural de almagre. (adjetivo) • almagres adj. Forma del plural de almagre. (sustantivo) • almagres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de almagrar. |
| GARLEMOS | • garlemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de garlar. • garlemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de garlar. • GARLAR intr. fam. Hablar mucho, sin intermisión y poco discretamente. |
| GRAMALES | • GRAMAL m. Terreno cubierto de grama. |
| GRAMILES | • GRAMIL m. Instrumento que, en carpintería y otros oficios, sirve para trazar paralelas al borde de una pieza escuadrada. |
| LAGRIMES | • lagrimes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de lagrimar. • lagrimés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de lagrimar. • LAGRIMAR intr. llorar, derramar lágrimas. |
| LEGRAMOS | • legramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de legrar. • legramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de legrar. • LEGRAR tr. Cir. Raer la superficie de los huesos separando la membrana fibrosa que los cubre o la parte más superficial de la sustancia ósea. |
| LEGREMOS | • legremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de legrar. • legremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de legrar. • LEGRAR tr. Cir. Raer la superficie de los huesos separando la membrana fibrosa que los cubre o la parte más superficial de la sustancia ósea. |
| LEGRIMAS | • LÉGRIMA adj. Sal. lígrimo. |
| LEGRIMOS | • LÉGRIMO adj. Sal. lígrimo. |
| LIGRIMES | • LÍGRIME adj. Sal. lígrimo. |
| LOGREMOS | • logremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de lograr o de lograrse. • logremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de lograr. • LOGRAR tr. Conseguir o alcanzar lo que se intenta o desea. |
| MALOGRES | • malogres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de malograr. • malogrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de malograr. • MALOGRAR tr. Perder, no aprovechar una cosa; como la ocasión, el tiempo, etc. |
| MARGALES | • MARGAL m. Terreno en que abunda la marga. |
| MELGARAS | • melgaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de melgar. • melgarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de melgar. • MELGAR tr. Señalar melgas, amelgar. |
| MELGARES | • melgares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de melgar. • MELGAR m. Campo abundante en mielgas. • MELGAR tr. Señalar melgas, amelgar. |
| REGLAMOS | • reglamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de reglar. • reglamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de reglar. • REGLAR tr. Tirar o hacer líneas o rayas derechas, valiéndose de una regla o por cualquier otro medio. |
| REGLEMOS | • reglemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de reglar. • reglemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de reglar. • REGLAR tr. Tirar o hacer líneas o rayas derechas, valiéndose de una regla o por cualquier otro medio. |
| REMILGAS | • remilgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de remilgarse. • remilgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de remilgarse. • REMILGARSE prnl. Repulirse y hacer ademanes y gestos afectados con el rostro. |
| REMILGOS | • remilgos s. Forma del plural de remilgo. • REMILGO m. Pulidez o delicadeza exagerada o afectada, mostrada con gestos expresivos. |