| AHUSAREN | • ahusaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de ahusar o de ahusarse. • AHUSAR tr. Dar forma de huso. • AHUSAR prnl. Irse adelgazando alguna cosa en figura de huso. |
| ENHUERAS | • enhueras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enhuerar. • enhuerás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enhuerar. • ENHUERAR tr. Volver huero. |
| ENHUERES | • enhueres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enhuerar. • enhuerés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enhuerar. • ENHUERAR tr. Volver huero. |
| HURGASEN | • hurgasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hurgar. • HURGAR tr. Revolver o menear cosas en el interior de algo. |
| HURGONES | • hurgones adj. Forma del plural de hurgón. • HURGÓN adj. Que hurga. • HURGÓN m. Instrumento de hierro para remover y atizar la lumbre. |
| HURONEAS | • huroneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de huronear. • huroneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de huronear. • HURONEAR intr. Cazar con hurón. |
| HURONEES | • huronees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de huronear. • huroneés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de huronear. • HURONEAR intr. Cazar con hurón. |
| HURONEOS | • huroneos s. Forma del plural de huroneo. |
| HURTASEN | • hurtasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hurtar. • HURTAR tr. Tomar o retener bienes ajenos contra la voluntad de su dueño, sin intimidación en las personas ni fuerza en las cosas. • HURTAR prnl. fig. Ocultarse, desviarse. |
| HUSMAREN | • husmaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de husmar. • HUSMAR tr. ant. Rastrear con el olfato. |
| REHUNDAS | • rehundás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de rehundir. • rehúndas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de rehundir. • REHUNDIR tr. Hundir o sumergir a lo más hondo. |
| REHUNDES | • rehúndes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rehundir. • REHUNDIR tr. Hundir o sumergir a lo más hondo. |
| REHUNDIS | • rehundís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rehundir. • rehundís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de rehundir. • REHUNDIR tr. Hundir o sumergir a lo más hondo. |
| RUCHASEN | • RUCHAR intr. León. Brotar las plantas. |
| TRUHANES | • truhanes adj. Forma del plural de truhan. • TRUHÁN adj. Dícese de la persona sin vergüenza, que vive de engaños y estafas. |