| CHEPOSAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHEPOSOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHOSPASE | • CHOSPAR intr. chozpar. |
| CHOSPEIS | • CHOSPAR intr. chozpar. |
| HESPAMOS | • hespamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de hespirse. • hespamos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de hespirse. • HESPIRSE prnl. Cantabria. Engreírse, envanecerse. |
| HESPEROS | • HÉSPERO adj. hesperio. |
| HESPIMOS | • hespimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de hespirse. • hespimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hespirse. • HESPIRSE prnl. Cantabria. Engreírse, envanecerse. |
| HISOPASE | • hisopase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hisopar. • hisopase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • HISOPAR tr. Rociar con el hisopo. |
| HISOPEAS | • hisopeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de hisopear. • hisopeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de hisopear. • HISOPEAR tr. Rociar de agua con el hisopo. |
| HISOPEES | • hisopees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hisopear. • hisopeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hisopear. • HISOPEAR tr. Rociar de agua con el hisopo. |
| HISOPEIS | • hisopéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de hisopar. • HISOPAR tr. Rociar con el hisopo. |
| HOPASEIS | • hopaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hoparse. • HOPARSE prnl. Irse, huir, escapar. |
| HOPEASES | • hopeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hopear. • HOPEAR intr. Menear la cola los animales, especialmente la zorra cuando la siguen. |
| HOSPEDAS | • hospedas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de hospedar. • hospedás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de hospedar. • HOSPEDAR tr. Recibir huéspedes; darles alojamiento. |
| HOSPEDES | • hospedes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hospedar. • hospedés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hospedar. • HOSPEDAR tr. Recibir huéspedes; darles alojamiento. |
| SOSPECHA | • SOSPECHA f. Acción y efecto de sospechar. • SOSPECHAR tr. Aprehender o imaginar una cosa por conjeturas fundadas en apariencias o visos de verdad. • SOSPECHAR intr. Desconfiar, dudar, recelar de una persona. |
| SOSPECHE | • SOSPECHAR tr. Aprehender o imaginar una cosa por conjeturas fundadas en apariencias o visos de verdad. • SOSPECHAR intr. Desconfiar, dudar, recelar de una persona. |
| SOSPECHO | • SOSPECHAR tr. Aprehender o imaginar una cosa por conjeturas fundadas en apariencias o visos de verdad. • SOSPECHAR intr. Desconfiar, dudar, recelar de una persona. |