| DIVIERTO | • divierto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de divertir o de divertirse. |
| ENVISTIO | • envistió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| GENITIVO | • genitivo s. Lingüística. Uno de los casos gramaticales para el sintagma nominal, donde generalmente se marca una… • genitivo s. Lingüística. Palabra en caso genitivo. • GENITIVO adj. Que puede engendrar y producir una cosa. |
| INVIERTO | • invierto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de invertir. |
| LENITIVO | • lenitivo adj. Que sirve para mitigar o calmar un dolor, especialmente si se trata de un medicamento. • lenitivo s. Forma de calmar una preocupación o sufrimiento. • LENITIVO adj. Que tiene virtud de ablandar y suavizar. |
| LEVITICO | • levítico adj. Que pertenece o concierne a los levitas. • levítico adj. Subordinado a los clérigos. • levítico adj. Que siente afición por la Iglesia. |
| MOTIVEIS | • motivéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de motivar. • MOTIVAR tr. Dar causa o motivo para una cosa. |
| PIVOTEIS | • pivotéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de pivotar. • PIVOTAR intr. Moverse o apoyarse sobre un pivote. |
| POSITIVE | • positivé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de positivar. |
| REGITIVO | • REGITIVO adj. p. us. Que rige o gobierna. |
| REVIRTIO | • revirtió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| REVISTIO | • revistió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| VESTIGIO | • vestigio s. Señal que queda en un sitio por donde se ha pisado o estado. • vestigio s. Señal, restos, memoria o noticia que queda de algo antiguo, pasado, destruido o perdido. • vestigio s. Seña por donde se infiere la verdad de algo o se sigue su investigación. |
| VISITEOS | • visiteos s. Forma del plural de visiteo. • VISITEO m. Acción de hacer o recibir muchas visitas, o de hacerlas o recibirlas frecuentemente. |
| VISITERO | • visitero adj. Que visita frecuentemente. • VISITERO adj. fam. visitador, que visita frecuentemente. |
| VITELINO | • VITELINO adj. Perteneciente o relativo al vitelo. |
| VITRINEO | • vitrineo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de vitrinear. • vitrineó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| VOLITEIS | • volitéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de volitar. • VOLITAR intr. Volar haciendo giros. |
| VOMITEIS | • vomitéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de vomitar. • VOMITAR tr. Arrojar violentamente por la boca lo contenido en el estómago. |