| DESVIVIA | • desvivía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desvivirse. • desvivía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESVIVIRSE prnl. Mostrar incesante y vivo interés, solicitud o amor por una persona o cosa. |
| DESVIVIO | • desvivió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESVIVIRSE prnl. Mostrar incesante y vivo interés, solicitud o amor por una persona o cosa. |
| DESVIVIR | • desvivir v. Infinitivo de desvivirse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a desvivir» o «va a desvivirse». • DESVIVIR prnl. Mostrar incesante y vivo interés, solicitud o amor por una persona o cosa. |
| DESVIVIS | • desvivís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desvivirse. • desvivís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desvivirse. • DESVIVIRSE prnl. Mostrar incesante y vivo interés, solicitud o amor por una persona o cosa. |
| PERVIVIS | • pervivís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pervivir. • pervivís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de pervivir. • PERVIVIR intr. Seguir viviendo a pesar del tiempo o de las dificultades. |
| REVIVAIS | • reviváis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de revivir. • REVIVIR intr. Volver a la vida, resucitar. |
| REVIVIAS | • revivías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de revivir. • REVIVIR intr. Volver a la vida, resucitar. |
| SEMIVIVA | • semiviva adj. Forma del femenino de semivivo. • SEMIVIVA adj. Medio vivo o que no tiene vida perfecta o cabal. |
| SEMIVIVO | • SEMIVIVO adj. Medio vivo o que no tiene vida perfecta o cabal. |
| VESIVILO | • VESIVILO m. Cuen. y Murc. Vestiglo, fantasma, visión. |
| VIVAREIS | • vivareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de vivar. • vivaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de vivar. • VIVAR tr. Amér. Vitorear, dar vivas. |
| VIVASEIS | • vivaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vivar. • VIVAR tr. Amér. Vitorear, dar vivas. |
| VIVIANES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VIVIERAS | • vivieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vivir. • VIVIR intr. Tener vida. • VIVIR tr. Sentir o experimentar la impresión producida por algún hecho o acaecimiento. |
| VIVIERES | • vivieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de vivir. • VIVIR intr. Tener vida. • VIVIR tr. Sentir o experimentar la impresión producida por algún hecho o acaecimiento. |
| VIVIESEN | • viviesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vivir. • VIVIR intr. Tener vida. • VIVIR tr. Sentir o experimentar la impresión producida por algún hecho o acaecimiento. |
| VIVIESES | • vivieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vivir. • VIVIR intr. Tener vida. • VIVIR tr. Sentir o experimentar la impresión producida por algún hecho o acaecimiento. |
| VIVIREIS | • viviréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de vivir. • VIVIR intr. Tener vida. • VIVIR tr. Sentir o experimentar la impresión producida por algún hecho o acaecimiento. |