| CISMASES | • cismases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cismar. • CISMAR tr. Sal. Meter discordia, sembrar cizaña. |
| MASASEIS | • masaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de masar. • MASAR tr. amasar. |
| MESASEIS | • mesaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mesar. • MESAR tr. Arrancar los cabellos o barbas con las manos. |
| MISASEIS | • misaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de misar. • MISAR intr. fam. Decir misa. |
| MISTASES | • mistases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mistar. • MISTAR intr. musitar. |
| MOISESES | • MOISÉS m. Cestillo ligero de mimbre, lona u otra materia, con asas, que sirve de cuna portátil. |
| MUSIESES | • musieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de musirse. • MUSIRSE prnl. Ál. enmohecerse. |
| SENSISMO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SEXISMOS | • sexismos s. Forma del plural de sexismo. • SEXISMO m. Atención preponderante al sexo en cualquier aspecto de la vida. |
| SIAMESAS | • SIAMÉSA adj. Natural u oriundo de Siam, antiguo nombre de Tailandia. • SIAMÉSA m. Idioma siamés. |
| SIAMESES | • SIAMÉS adj. Natural u oriundo de Siam, antiguo nombre de Tailandia. • SIAMÉS m. Idioma siamés. |
| SISEAMOS | • siseamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sisear. • siseamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sisear. • SISEAR intr. Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado. |
| SISEEMOS | • siseemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sisear. • siseemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sisear. • SISEAR intr. Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado. |
| SISTEMAS | • sistemas s. Forma del plural de sistema. • SISTEMA m. Conjunto de reglas o principios sobre una materia racionalmente enlazados entre sí. |
| SUMASEIS | • sumaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sumar. • SUMAR tr. Recopilar, compendiar, abreviar una materia que estaba extensa y difusa. • SUMAR prnl. fig. Agregarse uno a un grupo o adherirse a una doctrina u opinión. |
| SUMIESES | • sumieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sumir o de sumirse. • SUMIR tr. Hundir o meter debajo de la tierra o del agua. • SUMIR prnl. Hundirse o formar una concavidad anormal alguna parte del cuerpo, como la boca, por falta de la dentadura, o el pecho, etc. |