| EROSIVOS | • erosivos adj. Forma del plural de erosivo. • EROSIVO adj. Perteneciente o relativo a la erosión. |
| LEVOGIRO | • levógiro adj. Que gira en sentido opuesto a las manecillas del reloj. • levógiro adj. Bioquímica. dícese del enantiomero cuya disolución provoca el giro a izquierdas de la luz polarizada. • LEVÓGIRO adj. Quím. Dícese del cuerpo o sustancia que desvía hacia la izquierda la luz polarizada. |
| MOVIERON | • movieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MOVER tr. Hacer que un cuerpo deje el lugar o espacio que ocupa y pase a ocupar otro. • MOVER intr. desus. Echar a andar, irse. |
| NERVIOSO | • nervioso adj. Intranquilo, inseguro, atemorizado. • nervioso adj. Concerniente a los nervios. • nervioso adj. Nervoso. |
| OLIVEROS | • oliveros s. Forma del plural de olivero. • Oliveros s. Apellido. • OLIVERO m. Sitio donde se coloca la oliva o aceituna en la recolección hasta que se lleva al trujal. |
| OPRESIVO | • OPRESIVO adj. Que oprime. |
| POLVERIO | • POLVERÍO m. And. polvareda. |
| PROVEIDO | • proveído v. Participio de proveer o de proveerse. • PROVEER tr. Preparar, reunir las cosas necesarias para un fin. • PROVEER prnl. Desembarazar, exonerar el vientre. |
| REMOVIDO | • removido v. Participio de remover. • REMOVER tr. Pasar o mudar una cosa de un lugar a otro. |
| RESOLVIO | • resolvió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RESOLVER tr. Tomar determinación fija y decisiva. • RESOLVER prnl. Decidirse a decir o hacer una cosa. |
| REVOLICO | • REVOLICO m. Cuba. Revuelo, revoleo. |
| REVOLVIO | • revolvió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REVOLVER tr. Menear una cosa de un lado a otro; moverla alrededor o de arriba abajo. • REVOLVER prnl. Moverse de un lado a otro. |
| VELLORIO | • VELLORIO adj. pardusco. Aplícase a la caballería de piel parecida a la de la rata, con algunos pelos blancos. |
| VELORIOS | • velorios s. Forma del plural de velorio. • VELORIO m. Reunión con bailes, cantos y cuentos que durante la noche se celebra en las casas de los pueblos, por lo común con ocasión de alguna faena doméstica, como hilar, matar el puerco, etc. • VELORIO m. Ceremonia de tomar el velo una religiosa. |
| VICTOREO | • victoreo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de victorear. • victoreó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • VICTOREAR tr. vitorear. |
| VIGOLERO | • vigolero s. Ayudante del verdugo en el tormento. • VIGOLERO m. Germ. Ayudante del verdugo en el tormento. |
| VIOLEROS | • violeros s. Forma del plural de violero. • VIOLERO m. ant. El que toca la viola o vihuela. |
| VIROLEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VOCERIOS | • voceríos s. Forma del plural de vocerío. • VOCERÍO m. gritería, vocería. |
| VOCIFERO | • vocifero v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de vociferar. • vociferó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • VOCIFERAR tr. Publicar ligera y jactanciosamente una cosa. |