| ARISQUEO | • arisqueo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de arisquear. • arisqueó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ARISQUEAR intr. Argent. y Urug. Mostrarse indócil, arisco. |
| CISQUERO | • CISQUERO m. El que hace cisco o lo vende. |
| CORQUEIS | • corquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de corcarse. |
| DISQUERO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESQUIROL | • esquirol adj. Persona que durante una huelga hace el trabajo de otra que esta en huelga. • esquirol adj. Trabajador que no se adhiere a la huelga que montan sus compañeros de trabajo. • ESQUIROL m. Ar. Ardilla de los bosques. |
| IROQUESA | • IROQUÉSA adj. Dícese del individuo de un pueblo indígena de América Septentrional. • IROQUÉSA m. Lengua de los iroqueses. |
| MIQUEROS | • miqueros s. Forma del plural de miquero. • MIQUERO adj. V. león miquero. |
| MORQUEIS | • morquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de morcar. |
| ORINQUES | • ORINQUE m. Mar. Cabo que une y sujeta una boya a un ancla fondeada. |
| PIQUEROS | • piqueros s. Forma del plural de piquero. • PIQUERO m. Soldado que servía en el ejército con la pica. |
| QUERIDOS | • queridos s. Forma del plural de querido. • queridos adj. Forma del masculino plural de querido. • queridos part. Forma del plural de querido, participio de querer. |
| QUEROSIN | • QUEROSÍN m. Ecuad., Nicar. y Pan. queroseno. |
| QUIEBROS | • quiebros s. Forma del plural de quiebro. • QUIEBRO m. Ademán que se hace con el cuerpo, como doblándolo por la cintura. |
| QUIJEROS | • quijeros s. Forma del plural de quijero. • QUIJERO m. Lado en declive de la acequia o brazal. |
| RESQUILO | • resquilo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de resquilar. • resquiló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RESQUILAR intr. Burg. y Cantabria esquilar, gatear a un árbol. |
| RONQUEIS | • ronquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de roncar. |
| ROSQUEIS | • rosquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de roscar. |
| SAQUERIO | • SAQUERÍO m. Conjunto de sacos. |
| TROQUEIS | • troquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de trocar o de trocarse. |