| APETITOS | • apetitos s. Forma del plural de apetito. • APETITO m. Impulso instintivo que nos lleva a satisfacer deseos o necesidades. |
| APITASTE | • apitaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de apitar. • APITAR tr. Sal. Azuzar a los perros para que saquen el ganado de donde pueda hacer daño. |
| APITUTES | • apitutes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de apitutar. • apitutés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de apitutar. |
| ATIPASTE | • atipaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de atiparse. • ATIPARSE prnl. Atracarse, hartarse. |
| EPITETOS | • epítetos s. Forma del plural de epíteto. • EPÍTETO m. Adjetivo o participio cuyo fin principal no es determinar o especificar el nombre, sino caracterizarlo. |
| ESTIPITE | • estípite s. Arquitectura. Elemento sustentante similar a la columna, pero de forma troncopiramidal invertida. • estípite s. Botánica. Fuste o tallo leñoso que no interrumpe su desarrollo lineal, contando en su cima con una roseta… • ESTÍPITE m. Arq. Pilastra en forma de pirámide truncada, con la base menor hacia abajo. |
| PARTISTE | • partiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de partir o de partirse. • PARTIR tr. Dividir una cosa en dos o más partes. • PARTIR intr. Tomar un hecho, una fecha o cualquier otro antecedente como base para un razonamiento o cómputo. |
| PIETISTA | • PIETISTA adj. Se aplica a ciertos protestantes que practican o aconsejan el ascetismo más riguroso. |
| PINTASTE | • pintaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de pintar. • PINTAR tr. Representar o figurar un objeto en una superficie, con las líneas y los colores convenientes. • PINTAR intr. Empezar a tomar color y madurar ciertos frutos. |
| PISTASTE | • pistaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de pistar. • PISTAR tr. Machacar, aprensar una cosa o sacarle el jugo. |
| PITEASTE | • piteaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de pitear. • PITEAR intr. Perú. Dicho de una persona: protestar. |
| PITUTEAS | • pituteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pitutear. • pituteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pitutear. |
| PITUTEES | • pitutees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pitutear. • pituteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pitutear. |
| TAPIASTE | • tapiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de tapiar. • TAPIAR tr. Rodear con tapias. |
| TIPUNTES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TOPETAIS | • topetáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de topetar. • TOPETAR tr. Dar con la cabeza en alguna cosa con golpe e impulso, especialmente los animales cornudos. |
| TOPETEIS | • topetéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de topetar. • TOPETAR tr. Dar con la cabeza en alguna cosa con golpe e impulso, especialmente los animales cornudos. |