| ASUSTEIS | • asustéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de asustar o de asustarse. • ASUSTAR tr. Dar o causar susto. |
| CUSIESES | • cusieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cusir. • CUSIR tr. fam. corcusir. |
| DESUSAIS | • desusáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desusar. • DESUSAR tr. Desacostumbrar, perder o dejar el uso. |
| DESUSEIS | • desuséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desusar. • DESUSAR tr. Desacostumbrar, perder o dejar el uso. |
| GUISASES | • guisases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de guisar. • GUISAR tr. Preparar los alimentos sometiéndolos a la acción del fuego. |
| MUSIESES | • musieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de musirse. • MUSIRSE prnl. Ál. enmohecerse. |
| PUSIESES | • pusieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de poner o de ponerse. |
| SESGUEIS | • sesguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sesgar. |
| SITUASES | • situases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de situar o de situarse. • SITUAR tr. Poner a una persona o cosa en determinado sitio o situación. • SITUAR prnl. Lograr una posición social, económica o política privilegiada. |
| SUBIESES | • subieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subir o de subirse. • SUBIR intr. Pasar de un sitio o lugar a otro superior o más alto. • SUBIR tr. Recorrer yendo hacia arriba, remontar. |
| SUBSISTE | • subsiste v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de subsistir. • subsiste v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de subsistir. • SUBSISTIR intr. Permanecer, durar una cosa o conservarse. |
| SUDASEIS | • sudaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sudar. • SUDAR intr. Exhalar el sudor. • SUDAR tr. Empapar en sudor. |
| SUMASEIS | • sumaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sumar. • SUMAR tr. Recopilar, compendiar, abreviar una materia que estaba extensa y difusa. • SUMAR prnl. fig. Agregarse uno a un grupo o adherirse a una doctrina u opinión. |
| SUMIESES | • sumieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sumir o de sumirse. • SUMIR tr. Hundir o meter debajo de la tierra o del agua. • SUMIR prnl. Hundirse o formar una concavidad anormal alguna parte del cuerpo, como la boca, por falta de la dentadura, o el pecho, etc. |
| SUPIESES | • supieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de saber. |
| SUSCITES | • suscites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de suscitar. • suscités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de suscitar. • SUSCITAR tr. Levantar, promover. |
| SUSPIRES | • suspires v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de suspirar. • suspirés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de suspirar. • SUSPIRAR intr. Dar suspiros. |
| TUSASEIS | • tusaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tusar. • TUSAR tr. ant. Atusar el pelo. |
| USASTEIS | • usasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de usar o de usarse. • USAR tr. Hacer servir una cosa para algo. • USAR intr. Tener costumbre. |