| AMPOLLEN | • AMPOLLAR tr. Hacer ampollas en la piel. |
| CEPELLON | • CEPELLÓN m. Pella de tierra que se deja adherida a las raíces de los vegetales para trasplantarlos. |
| EMPELLON | • EMPELLÓN m. Empujón recio que se da con el cuerpo para sacar de su lugar o asiento a una persona o cosa. |
| EMPOLLAN | • EMPOLLAR tr. Calentar huevos un ave o un aparato para sacar pollos. • EMPOLLAR intr. Producir las abejas pollo o cría. • EMPOLLAR tr. ampollar, hacer ampollas. |
| EMPOLLEN | • EMPOLLAR tr. Calentar huevos un ave o un aparato para sacar pollos. • EMPOLLAR intr. Producir las abejas pollo o cría. • EMPOLLAR tr. ampollar, hacer ampollas. |
| EMPOLLON | • EMPOLLÓN adj. Dícese, despectivamente, del estudiante que prepara mucho sus lecciones, y se distingue más por la aplicación que por el talento. |
| PABELLON | • PABELLÓN m. Tienda de campaña en forma de cono, sostenida interiormente por un palo grueso hincado en el suelo y sujeta al terreno alrededor de la base con cuerdas y estacas. |
| PALLONES | • PALLÓN m. Esferilla de oro o plata que resulta en la copela al hacer el ensayo de menas auríferas o argentíferas. |
| PEGULLON | • PEGULLÓN m. pegujón. |
| PELLONES | • PELLÓN m. Vestido talar antiguo, que se hacía regularmente de pieles. |
| POLOLEAN | • pololean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de pololear. • POLOLEAR tr. Amér. Molestar, importunar. |
| POLOLEEN | • pololeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pololear. • pololeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de pololear. • POLOLEAR tr. Amér. Molestar, importunar. |
| PONCELLA | • PONCELLA f. ant. Mujer que no ha conocido varón, doncella. |
| REPOLLAN | • REPOLLAR intr. Formar repollo. Se usa hablando de ciertas plantas y de sus hojas. |
| REPOLLEN | • REPOLLAR intr. Formar repollo. Se usa hablando de ciertas plantas y de sus hojas. |
| ZOLLIPEN | • ZOLLIPAR intr. fam. Dar zollipos o sollozar. |