| ASOLASES | • asolases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asolar o de asolarse. • ASOLAR tr. Destruir, arruinar, arrasar. • ASOLAR prnl. Ar. y Cuen. Tratándose de líquidos, posarse. |
| GLOSASES | • glosases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de glosar. • GLOSAR tr. Hacer, poner o escribir glosas. |
| LOSASEIS | • losaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de losar. • LOSAR tr. Cubrir el suelo con losas, enlosar. |
| SALSEROS | • salseros s. Forma del plural de salsero. • SALSERO adj. V. tomillo salsero. • SALSERO m. Gal. Salpicadura. |
| SELVOSAS | • selvosas adj. Forma del femenino plural de selvoso. • SELVOSA adj. Propio de la selva. |
| SELVOSOS | • selvosos adj. Forma del plural de selvoso. • SELVOSO adj. Propio de la selva. |
| SILESIOS | • silesios s. Forma del plural de silesio. • SILESIO adj. Natural de Silesia. |
| SISTOLES | • SÍSTOLE f. Licencia poética que consiste en usar como breve una sílaba larga. |
| SOLASEIS | • solaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de solar. |
| SOLDASES | • soldases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soldar. • SOLDAR tr. Pegar y unir sólidamente dos cosas, o dos partes de una misma cosa, de ordinario con alguna sustancia igual o semejante a ellas. |
| SOLEASES | • soleases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de solear. • SOLEAR tr. Tener expuesta al sol una cosa por algún tiempo. |
| SOLIESES | • solieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soler. • SOLER intr. defect. Con referencia a seres vivos, tener costumbre. |
| SOLTASES | • soltases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soltar. • SOLTAR tr. Desatar o desceñir. • SOLTAR prnl. fig. Adquirir agilidad o desenvoltura en la ejecución o negociación de las cosas. |
| SOPLASES | • soplases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soplar. • SOPLAR intr. Despedir aire con violencia por la boca, alargando los labios un poco abiertos por su parte media. • SOPLAR tr. Apartar con el soplo una cosa. |
| SOSLAYES | • soslayes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de soslayar. • soslayés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de soslayar. • SOSLAYAR tr. Poner una cosa ladeada, de través u oblicua para pasar una estrechura. |