| AMPRASEN | • amprasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amprar. • AMPRAR tr. Ar. y Val. Pedir o tomar prestado. |
| EMPERNAS | • empernas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de empernar. • empernás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de empernar. • EMPERNAR tr. Clavar o asegurar una cosa con pernos. |
| EMPERNES | • empernes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de empernar. • empernés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de empernar. • EMPERNAR tr. Clavar o asegurar una cosa con pernos. |
| EMPRASEN | • emprasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de emprar. • EMPRAR tr. Ar. Usufructuar. |
| PASMAREN | • pasmaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de pasmar o de pasmarse. • PASMAR tr. Enfriar mucho o bruscamente. • PASMAR prnl. Contraer la enfermedad llamada pasmo. |
| PREMUNAS | • premunas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de premunir. • premunás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de premunir. • PREMUNIR tr. Amér. Proveer de alguna cosa como prevención o cautela para algún fin. |
| PREMUNES | • premunes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de premunir. • PREMUNIR tr. Amér. Proveer de alguna cosa como prevención o cautela para algún fin. |
| PREMUNIS | • premunís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de premunir. • premunís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de premunir. • PREMUNIR tr. Amér. Proveer de alguna cosa como prevención o cautela para algún fin. |
| PRESUMAN | • presuman v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de presumir. • presuman v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de presumir. • PRESUMIR tr. Sospechar, juzgar o conjeturar una cosa por tener indicios o señales para ello. |
| PRESUMEN | • presumen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de presumir. • PRESUMIR tr. Sospechar, juzgar o conjeturar una cosa por tener indicios o señales para ello. • PRESUMIR intr. Vanagloriarse, tener alto concepto de sí mismo. |
| PRIMASEN | • primasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de primar. • PRIMAR intr. Prevalecer, predominar, sobresalir. |
| PROMANES | • promanes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de promanar. • promanés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de promanar. • PROMANAR intr. p. us. Proceder, originarse o nacer. |
| PROMESAN | • promesan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de promesar. • PROMESAR tr. NO. Argent. Hacer promesas, por lo general piadosas. |
| PROMESEN | • promesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de promesar. • promesen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de promesar. • PROMESAR tr. NO. Argent. Hacer promesas, por lo general piadosas. |
| RAMPASEN | • rampasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rampar. • RAMPAR intr. Adoptar la postura del león rampante. |
| ROMPONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SUPRIMEN | • suprimen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de suprimir. • SUPRIMIR tr. Hacer cesar, hacer desaparecer. SUPRIMIR un empleo, un impuesto, una pensión. |