| ACOTOTES | • acototes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de acototar. • acototés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de acototar. |
| CONTESTO | • contesto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de contestar. • contestó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CONTESTAR tr. Responder a lo que se pregunta, se habla o se escribe. |
| DESTOTRO | • DESTOTRO Contracc. ant. de de este otro, de esto otro y de esta otra. |
| ESTOTROS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| OBTENTOS | • obtentos s. Forma del plural de obtento. • OBTENTO m. En la cancelaría, renta eclesiástica, como beneficio, curato, préstamo, canonjía, etc., que sirve de congrua. |
| OSTENTOS | • ostentos s. Forma del plural de ostento. • OSTENTO m. Apariencia que denota prodigio de la naturaleza o cosa milagrosa o monstruosa. |
| OTOÑASTE | • otoñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de otoñar. • OTOÑAR intr. Pasar el otoño. • OTOÑAR prnl. Sazonarse, adquirir tempero la tierra, por llover suficientemente en el otoño. |
| PROTESTO | • protesto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de protestar. • protestó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PROTESTAR tr. Declarar alguien su intención de ejecutar una cosa. |
| REOSTATO | • reostato s. Electrónica. Instrumento para variar la resistencia de un circuito eléctrico. • REÓSTATO m. Fís. Instrumento que sirve para hacer variar la resistencia en un circuito eléctrico. |
| TIROTEOS | • tiroteos s. Forma del plural de tiroteo. • TIROTEO m. Acción y efecto de tirotear o tirotearse. |
| TOMENTOS | • tomentos s. Forma del plural de tomento. • TOMENTO m. Estopa basta, llena de pajas y aristas, que queda del lino o cáñamo, después de rastrillado. |
| TORTEROS | • torteros s. Forma del plural de tortero. • TORTERO m. y f. Persona que hace tortas o las vende. • TORTERO m. Caja o cesta para guardar tortas. |
| TORTOLES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TORTORES | • TORTOR m. Palo corto o barra de hierro con que se aprieta, dándole vueltas, una cuerda atada por sus dos cabos. |
| TOSIENTO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TOSTEMOS | • tostemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de tostar. • tostemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de tostar. • TOSTAR tr. Poner una cosa a la lumbre, para que lentamente se le introduzca el calor y se vaya desecando, sin quemarse, hasta que tome color. |
| TOSTONES | • TOSTÓN m. torrado, garbanzo tostado. • TOSTÓN m. Moneda portuguesa de plata. |
| TROTEMOS | • trotemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de trotar. • trotemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de trotar. • TROTAR intr. Ir el caballo al trote. |
| TROTONES | • trotones adj. Forma del plural de trotón. • TROTÓN adj. Aplícase a la caballería cuyo paso ordinario es el trote. • TROTÓN m. caballo, animal. |