| ASBESTOS | • asbestos s. Forma del plural de asbesto. • ASBESTO m. Mineral de composición y caracteres semejantes a los del amianto, pero de fibras duras y rígidas que pueden compararse con el cristal hilado. |
| COSTASES | • costases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de costar. • COSTAR intr. Ser comprada o adquirida una cosa por determinado precio. |
| DESTOSAS | • destosas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de destoserse. • destosás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de destoserse. • DESTOSERSE prnl. Toser sin necesidad, o fingir la tos, ya previniéndose para hablar, ya para que sirva de seña. |
| DESTOSES | • destoses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de destoserse. • destosés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de destoserse. • DESTOSERSE prnl. Toser sin necesidad, o fingir la tos, ya previniéndose para hablar, ya para que sirva de seña. |
| ESTUOSAS | • estuosas adj. Forma del femenino plural de estuoso. • ESTUOSA adj. p. us. Caluroso, ardiente, como encendido o abrasado. |
| ESTUOSOS | • estuosos adj. Forma del plural de estuoso. • ESTUOSO adj. p. us. Caluroso, ardiente, como encendido o abrasado. |
| OSASTEIS | • osasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de osar. • OSAR intr. Atreverse, emprender alguna cosa con audacia. |
| SENSATOS | • sensatos adj. Forma del plural de sensato. • SENSATO adj. Prudente, cuerdo, de buen juicio. |
| SESTEROS | • sesteros s. Forma del plural de sestero. • SESTERO m. sesteadero. |
| SISTOLES | • SÍSTOLE f. Licencia poética que consiste en usar como breve una sílaba larga. |
| SOASASTE | • soasaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de soasar. • SOASAR tr. Medio asar o asar ligeramente. |
| SOLTASES | • soltases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soltar. • SOLTAR tr. Desatar o desceñir. • SOLTAR prnl. fig. Adquirir agilidad o desenvoltura en la ejecución o negociación de las cosas. |
| SOSTENES | • sostenes s. Forma del plural de sostén. • sostenés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sostener o de sostenerse. • SOSTÉN m. Acción de sostener. |
| SOTASEIS | • sotaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sotar. • SOTAR intr. ant. Bailar las personas. |
| TOSIESES | • tosieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de toser. • TOSER intr. Hacer fuerza y violencia con la respiración, para arrancar del pecho lo que le fatiga y molesta; tener y padecer la tos. |
| TOSTASES | • tostases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tostar. • TOSTAR tr. Poner una cosa a la lumbre, para que lentamente se le introduzca el calor y se vaya desecando, sin quemarse, hasta que tome color. |