| BERMEJEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENSEÑOREA | • enseñorea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de enseñorear. • enseñorea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de enseñorear. • enseñoreá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de enseñorear. |
| ENSEÑOREE | • enseñoree v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de enseñorear. • enseñoree v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enseñorear. • enseñoree v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de enseñorear. |
| ENSEÑOREO | • enseñoreo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enseñorear. • enseñoreó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENSEÑOREAR tr. Dominar una cosa. |
| EXTREMEÑO | • extremeño adj. Persona originaria o habitante de Extremadura, en España. • extremeño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Extremadura, en España. • extremeño s. Lengua romance del grupo asturleonés, muy parecida al montañés de Cantabria y con influencia del portugués… |
| PEÑEREMOS | • peñeremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de peñerar. • peñeremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de peñerar. • PEÑERAR tr. Ast. Separar con el cedazo la harina del salvado y otras materias análogas, cerner. |
| RESEÑEMOS | • reseñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de reseñar. • reseñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de reseñar. • RESEÑAR tr. Hacer una reseña. |
| RETOÑECED | • retoñeced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de retoñecer. • RETOÑECER intr. retoñar. |
| RETOÑECEN | • retoñecen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de retoñecer. • RETOÑECER intr. retoñar. |
| RETOÑECER | • retoñecer v. Volver a producir renuevos, pimpollos, retoños o vástagos una planta. • retoñecer v. Volver a producirse lo que había dejado de ser, de acontecer o de darse con el vigor habitual. • RETOÑECER intr. retoñar. |
| RETOÑECES | • retoñeces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de retoñecer. • retoñecés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de retoñecer. • RETOÑECER intr. retoñar. |
| SEÑOLEARE | • señoleare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de señolear. • señoleare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de señolear. • señolearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de señolear. |
| SEÑOREAJE | • señoreaje s. Derecho que tenía el príncipe en las casas de moneda, por razón de la fábrica de ellas. • SEÑOREAJE m. Derecho que pertenecía al príncipe o soberano en las casas de moneda, por razón de la fábrica de ella. |
| SEÑOREARE | • señoreare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de señorear o de señorearse. • señoreare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de señorear… • señorearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de señorear o de señorearse. |
| SEÑOREASE | • señorease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de señorear o de señorearse. • señorease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella. |
| SEÑOREEIS | • señoreéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de señorear o de señorearse. • SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella. • SEÑOREAR prnl. Adoptar gravedad y mesura en el porte, vestido o trato. |