| ADELFALES | • ADELFAL m. Sitio poblado de adelfas. |
| ALFILERES | • alfileres s. Forma del plural de alfiler. • ALFILER m. Clavillo metálico muy fino, que sirve generalmente para prender o sujetar alguna parte de los vestidos, los tocados y otros adornos de la persona. |
| ENFULLASE | • ENFULLAR tr. fam. Hacer trampas o fullerías en el juego. |
| ENFULLEIS | • ENFULLAR tr. fam. Hacer trampas o fullerías en el juego. |
| ESFOLLARE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESFOLLASE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESFOLLEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FALLECEIS | • FALLECER intr. morir, acabar la vida. |
| FALLUTEES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FLAGELASE | • flagelase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de flagelar o de flagelarse. • flagelase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • FLAGELAR tr. Maltratar con azotes. |
| FLAGELEIS | • flageléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de flagelar o de flagelarse. • FLAGELAR tr. Maltratar con azotes. |
| FLEXIBLES | • flexibles adj. Forma del plural de flexible. • FLEXIBLE adj. Que tiene disposición para doblarse fácilmente. • FLEXIBLE m. Cable formado de hilos finos de cobre recubiertos de una capa aisladora, que se emplea para la transmisión de la energía eléctrica en el interior de los edificios. |
| FLOREALES | • FLOREAL m. Octavo mes del calendario republicano francés, cuyos días primero y último coincidían, respectivamente, con el 20 de abril y el 19 de mayo. |
| FRENILLES | • FRENILLAR tr. Mar. Sujetar con frenillos. |
| FUELLARES | • FUELLAR m. Talco de colores con que se adornan las velas rizadas. |
| FUELLEGAS | • FUÉLLEGA f. And. Huella del pie en la tierra. |
| GALLOFEES | • GALLOFEAR intr. Pedir limosna, viviendo vaga y ociosamente, sin aplicarse a trabajo ni ejercicio alguno. |