| ACHECHEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| AHUCHEEIS | • AHUCHEAR tr. fam. abuchear. |
| CHERCHEIS | • CHERCHAR intr. Burlar, bromear. |
| CHICHEASE | • CHICHEAR intr. sisear. |
| CHICHEEIS | • CHICHEAR intr. sisear. |
| CHOCHEEIS | • CHOCHEAR intr. Tener debilitadas las facultades mentales por efecto de la edad. |
| CHUCHEEIS | • CHUCHEAR intr. cuchichiar la perdiz. |
| COHECHEIS | • COHECHAR tr. Sobornar, corromper con dádivas al juez, a persona que intervenga en el juicio o a cualquier funcionario público, para que, contra justicia o derecho, haga o deje de hacer lo que se le pide. • COHECHAR intr. ant. Dejarse cohechar. |
| DESHINCHE | • DESHINCHAR tr. Deshacer o reducir lo hinchado. • DESHINCHAR prnl. Desaparecer la inflamación de la zona del cuerpo afectada por ella. |
| ENCHICHES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HACHEMIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HECHICEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HECHIZASE | • HECHIZAR tr. Según la credulidad del vulgo, ejercer un maleficio sobre alguien por medio de prácticas supersticiosas. |
| HENCHISTE | • HENCHIR tr. Ocupar totalmente con algo un espacio, llenar. • HENCHIR prnl. Hartarse de comida. |
| HINCHIESE | • HINCHIR tr. ant. henchir. |
| HUISACHEE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PECHICHES | • PECHICHE m. Ecuad. Árbol de la familia de las verbenáceas, que da una madera fina e incorruptible y una frutilla como la cereza, pero de color negro cuando está madura y se emplea para hacer dulce. |
| REHENCHIS | • REHENCHIR tr. Volver a henchir una cosa reponiendo lo que se había menguado. |
| REHINCHES | • REHINCHIR tr. ant. rehenchir. |