| AHUYENTEN | • ahuyenten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ahuyentar. • ahuyenten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de ahuyentar. • AHUYENTAR tr. Hacer huir a personas o animales. |
| ANHELANTE | • anhelante adj. Se dice de la respiración agitada. • anhelante adj. Que tiene o expresa deseos intensos. |
| ANTENOCHE | • ANTENOCHE adv. t. anteanoche. |
| ENCOHETAN | • encohetan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de encohetar. • ENCOHETAR tr. Hostigar con cohetes a un animal, como se hace con los toros. • ENCOHETAR prnl. C. Rica. Enfurecerse, encolerizarse. |
| ENCOHETEN | • encoheten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de encohetar. • encoheten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de encohetar. • ENCOHETAR tr. Hostigar con cohetes a un animal, como se hace con los toros. |
| ENHASTIEN | • enhastíen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enhastiar. • enhastíen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de enhastiar. • ENHASTIAR tr. Causar hastío, fastidio, enfado. |
| ENHATIJEN | • enhatijen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enhatijar. • enhatijen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de enhatijar. • ENHATIJAR tr. Cubrir las bocas de las colmenas con unos harneros de esparto para llevarlas de un lugar a otro. |
| ENHENASTE | • enhenaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enhenar. • ENHENAR tr. Cubrir o envolver con heno. |
| ENHIESTAN | • enhiestan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de enhestar. |
| ENHIESTEN | • enhiesten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enhestar. • enhiesten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de enhestar. |
| ENTORCHEN | • ENTORCHAR tr. Retorcer varias velas y formar con ellas antorchas. |
| ENTRUCHEN | • ENTRUCHAR tr. fam. Atraer a uno con disimulo y engaño, para meterle en un negocio. |
| HEDENTINA | • hedentina adj. Forma del femenino de hedentino. • HEDENTINA f. Olor malo y penetrante. • HEDENTINA adj. ant. hediondo. |
| HEDENTINO | • HEDENTINO adj. ant. hediondo. |
| HENDIENTE | • HENDIENTE m. ant. Golpe que con la espada u otra arma cortante se tiraba o daba de alto a bajo. |
| INHERENTE | • inherente adj. Que constituye una característica imprescindible e inevitable de algo. • inherente adj. Lingüística. En particular, dicho de una propiedad gramatical de un vocablo, independiente de la función… • INHERENTE adj. Que por su naturaleza está de tal manera unido a otra cosa, que no se puede separar de ella. |
| INHIESTEN | • inhiesten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de inhestar. • inhiesten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de inhestar. |
| OCHENTENA | • OCHENTENA adj. octogésimo, ordinal. |
| OCHENTENO | • OCHENTENO adj. octogésimo, ordinal. |
| TRUHANEEN | • truhaneen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de truhanear. • truhaneen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de truhanear. • TRUHANEAR intr. Estafar con engaños. |