| AMOVIEREN | • amovieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de amover. • AMOVER tr. remover, destituir. • AMOVER intr. desus. mover, abortar. |
| AMOVIESEN | • amoviesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amover. • AMOVER tr. remover, destituir. • AMOVER intr. desus. mover, abortar. |
| DEVENIMOS | • devenimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de devenir. • DEVENIR intr. Sobrevenir, suceder, acaecer. |
| ENVIDEMOS | • envidemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de envidar. • envidemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de envidar. • ENVIDAR tr. Hacer envite en el juego. |
| ENVINEMOS | • envinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de envinar. • envinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de envinar. • ENVINAR tr. Echar vino en el agua. |
| ENVIREMOS | • enviremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de envirar. • enviremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de envirar. • ENVIRAR tr. Clavar o unir con estaquillas de madera los corchos con que se forman las colmenas. |
| INERVEMOS | • inervemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de inervar. • inervemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de inervar. |
| IVERNEMOS | • ivernemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ivernar. • ivernemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ivernar. • IVERNAR intr. ant. invernar. |
| MOVIENTES | • movientes adj. Forma del plural de moviente. • MOVIENTE adj. Aplicábase al territorio o Estado que en lo antiguo rendía vasallaje a otro. |
| NERVIEMOS | • nerviemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de nerviar. • nerviemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de nerviar. • NERVIAR tr. ant. Trabar con nervios. |
| NIVELEMOS | • nivelemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de nivelar o de nivelarse. • nivelemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de nivelar o del imperativo… • NIVELAR tr. Echar el nivel para reconocer si existe o falta la horizontalidad. |
| NOVIEMBRE | • noviembre s. Cronología. Undécimo mes del año en el calendario gregoriano. Dura treinta días. • NOVIEMBRE m. Undécimo mes del año; tiene treinta días. |
| PAVIMENTE | • pavimente v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de pavimentar. • pavimente v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pavimentar. • pavimente v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de pavimentar. |
| REVENIMOS | • revenimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de revenir o de revenirse. • REVENIR intr. Retornar o volver una cosa a su estado propio. • REVENIR prnl. Encogerse, consumirse una cosa poco a poco. |
| VELICOMEN | • VELICOMEN m. p. us. Copa grande para brindar. |
| VENDIMIEN | • vendimien v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de vendimiar. • vendimien v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de vendimiar. • VENDIMIAR tr. Recoger el fruto de las viñas. |
| VENDIMIES | • vendimies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de vendimiar. • vendimiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de vendimiar. • VENDIMIAR tr. Recoger el fruto de las viñas. |
| VENIMECUM | • VENIMÉCUM m. vademécum, libro pequeño y compendioso de una ciencia o de un arte. |
| VIEDMENSE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VIVAMENTE | • vivamente adv. De un modo vivo o intenso. • VIVAMENTE adv. m. Con viveza o eficacia. |