| COIMEEMOS | • coimeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de coimear. • coimeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de coimear. • COIMEAR intr. Argent., Chile, Perú y Urug. Recibir o dar coima. |
| ECONOMICE | • economice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de economizar. • economice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de economizar. • economice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de economizar. |
| ELOGIEMOS | • elogiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de elogiar. • elogiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de elogiar. • ELOGIAR tr. Hacer elogios de una persona o cosa. |
| EMBOBECIO | • embobeció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMBOBECER tr. Volver bobo, entontecer a uno. |
| EMOCIONEN | • emocionen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de emocionar… • emocionen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de emocionar o del imperativo negativo de emocionarse. • EMOCIONAR tr. Conmover el ánimo, causar emoción. |
| EMOCIONES | • emociones s. Forma del plural de emoción. • emociones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de emocionar o de emocionarse. • emocionés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de emocionar o de emocionarse. |
| EMPEINOSO | • EMPEINOSO adj. Que tiene empeines en el cutis. |
| ENDEMONIO | • endemonio v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de endemoniar. • endemonió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENDEMONIAR tr. Introducir los demonios en el cuerpo de una persona. |
| ENMOHECIO | • enmoheció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENMOHECER tr. Cubrir de moho una cosa. • ENMOHECER prnl. fig. Inutilizarse, caer en desuso, como el utensilio o máquina que se cubre de moho. |
| ESMORECIO | • esmoreció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESMORECER intr. And., Can., C. Rica, Cuba y Venezu. |
| ESTIOMENO | • ESTIOMENAR tr. Med. Corroer una parte carnosa del cuerpo los humores que afluyen a ella. • ESTIÓMENO m. Med. Úlcera de la vulva, con esclerosis e hipertrofia de diversa naturaleza. |
| MEDIOEVOS | • medioevos s. Forma del plural de medioevo. • MEDIOEVO m. medievo. |
| METEORICO | • METEÓRICO adj. Perteneciente o relativo a los meteoros. |
| METEORITO | • meteorito s. Astronomía. Cualquier cuerpo rocoso que logra penetrar en la atmósfera, sin desintegrarse. • METEORITO m. Fragmento de un bólido que cae sobre la Tierra, aerolito. |
| METEORIZO | • meteorizo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de meteorizar. • meteorizó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • METEORIZAR tr. Causar meteorismo. |
| MOLINETEO | • molineteo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de molinetear. • molineteó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MOLINETEAR intr. Taurom. Dar molinetes. |
| OLIEREMOS | • oliéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de oler. • OLER tr. Percibir los olores. • OLER intr. Exhalar y echar de sí fragancia que deleita el sentido del olfato, o hedor que le molesta. |
| OLIESEMOS | • oliésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de oler. • OLER tr. Percibir los olores. • OLER intr. Exhalar y echar de sí fragancia que deleita el sentido del olfato, o hedor que le molesta. |
| REMOLINEO | • remolineo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de remolinear. • remolineó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REMOLINEAR tr. Mover una cosa alrededor en forma de remolino. |
| ROMERIEGO | • ROMERIEGO adj. Amigo de andar en romerías, no por devoción, sino por vaguear. |