| ARVEJALES | • ARVEJAL m. Terreno poblado de arvejas. |
| DESVALIJE | • desvalije v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desvalijar. • desvalije v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desvalijar. • desvalije v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desvalijar. |
| DOVELAJES | • dovelajes s. Forma del plural de dovelaje. • DOVELAJE m. Arq. Conjunto, serie u orden de dovelas. |
| ENVALIJES | • envalijes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de envalijar. • envalijés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de envalijar. • ENVALIJAR tr. Meter en la valija una cosa. |
| JUVENALES | • juvenales adj. Forma del plural de juvenal. • JUVENAL adj. juvenil. Dícese de los juegos que instituyó Nerón cuando se cortó la barba y la dedicó a Júpiter, y del día que añadió Calígula a las saturnales para que lo celebrasen los jóvenes. |
| JUVENILES | • juveniles adj. Forma del plural de juvenil. • JUVENIL adj. Perteneciente o relativo a la juventud. |
| MALEVAJES | • malevajes s. Forma del plural de malevaje. • MALEVAJE m. R. de la Plata. Conjunto de malevos. |
| VELEJABAS | • velejabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de velejar. • VELEJAR intr. Usar o valerse de las velas en la navegación. |
| VELEJAMOS | • velejamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de velejar. • velejamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de velejar. • VELEJAR intr. Usar o valerse de las velas en la navegación. |
| VELEJARAS | • velejaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de velejar. • velejarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de velejar. • VELEJAR intr. Usar o valerse de las velas en la navegación. |
| VELEJARES | • velejares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de velejar. • VELEJAR intr. Usar o valerse de las velas en la navegación. |
| VELEJASEN | • velejasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de velejar. • VELEJAR intr. Usar o valerse de las velas en la navegación. |
| VELEJASES | • velejases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de velejar. • VELEJAR intr. Usar o valerse de las velas en la navegación. |
| VELEJASTE | • velejaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de velejar. • VELEJAR intr. Usar o valerse de las velas en la navegación. |
| VELEJEMOS | • velejemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de velejar. • velejemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de velejar. • VELEJAR intr. Usar o valerse de las velas en la navegación. |
| VOLTEJEAS | • voltejeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de voltejear. • voltejeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de voltejear. • VOLTEJEAR tr. Voltear, volver. |
| VOLTEJEES | • voltejees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de voltejear. • voltejeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de voltejear. • VOLTEJEAR tr. Voltear, volver. |