| APRETUJEN | • apretujen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de apretujar… • apretujen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de apretujar o del imperativo negativo de apretujarse. • APRETUJAR tr. fam. Apretar mucho o reiteradamente. |
| APRETUJES | • apretujes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de apretujar o de apretujarse. • apretujés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de apretujar o de apretujarse. • APRETUJAR tr. fam. Apretar mucho o reiteradamente. |
| ENTRAPAJE | • entrapaje v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de entrapajar. • entrapaje v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de entrapajar. • entrapaje v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de entrapajar. |
| JIRPEASTE | • jirpeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de jirpear. • JIRPEAR tr. Agr. Cavar alrededor las cepas de las vides, dejando un hoyo donde se detenga el agua cuando se riegan o llueve. |
| JUPITERES | • JÚPITER m. Alq. estaño. |
| PAJARETES | • pajaretes s. Forma del plural de pajarete. • PAJARETE m. Vino licoroso, muy fino y delicado. |
| PATOJEARE | • patojeare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de patojear. • patojeare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de patojear. • patojearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de patojear. |
| PERITAJES | • peritajes s. Forma del plural de peritaje. • PERITAJE m. peritación. |
| PESTOREJO | • PESTOREJO m. Exterior de la cerviz, cerviguillo. |
| POTRERAJE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PROEJASTE | • proejaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de proejar. • PROEJAR intr. Remar contra la corriente o la fuerza del viento que embiste a la embarcación por la proa. |
| REPORTAJE | • reportaje s. Periodismo. Cobertura o investigación de carácter informativo, que se realiza sobre un suceso, personaje… • REPORTAJE m. Trabajo periodístico, cinematográfico, etc., de carácter informativo, referente a un personaje, suceso o cualquier otro tema. |
| REPUJASTE | • repujaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de repujar. • REPUJAR tr. Labrar a martillo chapas metálicas, de modo que en una de sus caras resulten figuras de relieve, o hacerlas resaltar en cuero u otra materia adecuada. |
| TAPERUJEN | • taperujen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de taperujarse. • taperujen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de taperujarse. • TAPERUJARSE prnl. fam. Arrebujarse o taparse de cualquier modo con la ropa. |
| TAPERUJES | • taperujes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de taperujarse. • taperujés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de taperujarse. • TAPERUJARSE prnl. fam. Arrebujarse o taparse de cualquier modo con la ropa. |
| TEMPOREJA | • temporeja v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de temporejar. • temporeja v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de temporejar. • temporejá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de temporejar. |
| TEMPOREJE | • temporeje v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de temporejar. • temporeje v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de temporejar. • temporeje v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de temporejar. |
| TEMPOREJO | • temporejo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de temporejar. • temporejó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TEMPOREJAR intr. p. us. Mar. Aguantarse a la capa en un temporal. |