| ADJETIVES | • adjetives v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de adjetivar. • adjetivés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de adjetivar. • ADJETIVAR tr. desus. Concordar una cosa con otra. |
| ARVEJOTES | • arvejotes s. Forma del plural de arvejote. • ARVEJOTE m. Ál. arvejón. |
| AVEJENTAS | • avejentas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de avejentar o de avejentarse. • avejentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de avejentar o de avejentarse. • AVEJENTAR tr. Poner a alguien sus males, o cualquier otra causa, en estado de parecer viejo antes de serlo por la edad. |
| AVEJENTES | • avejentes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de avejentar o de avejentarse. • avejentés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de avejentar o de avejentarse. • AVEJENTAR tr. Poner a alguien sus males, o cualquier otra causa, en estado de parecer viejo antes de serlo por la edad. |
| AVENTAJES | • aventajes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aventajar. • aventajés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aventajar. • AVENTAJAR tr. Adelantar, poner en mejor estado, conceder alguna ventaja o preeminencia. |
| AVIEJASTE | • aviejaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de aviejar. • AVIEJAR tr. avejentar. |
| JATIVESES | • JATIVÉS adj. Perteneciente o relativo a Játiva. |
| JOVENETES | • jovenetes s. Forma del plural de jovenete. • JOVENETE m. p. us. Jovenzuelo osado o petulante. |
| OBJETIVES | • objetives v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de objetivar. • objetivés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de objetivar. • OBJETIVAR tr. Dar carácter objetivo a una idea o sentimiento. |
| VEJASTEIS | • vejasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de vejar. • VEJAR tr. Maltratar, molestar, perseguir a uno, perjudicarle o hacerle padecer. |
| VELEJASTE | • velejaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de velejar. • VELEJAR intr. Usar o valerse de las velas en la navegación. |
| VENTAJEAS | • ventajeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ventajear. • ventajeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ventajear. • VENTAJEAR tr. Argent., Col., Guat. y Urug. Aventajar, obtener ventaja. |
| VENTAJEES | • ventajees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ventajear. • ventajeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ventajear. • VENTAJEAR tr. Argent., Col., Guat. y Urug. Aventajar, obtener ventaja. |
| VOLTEJEAS | • voltejeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de voltejear. • voltejeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de voltejear. • VOLTEJEAR tr. Voltear, volver. |
| VOLTEJEES | • voltejees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de voltejear. • voltejeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de voltejear. • VOLTEJEAR tr. Voltear, volver. |