| ALTAMENTE | • altamente adv. En alto grado, con gran excelencia, en gran modo. • ALTAMENTE adv. m. Perfecta o excelentemente, en extremo, en gran manera. |
| BETLEMITA | • betlemita adj. Persona originaria o habitante de Belén, ciudad de Palestina o Israel. • betlemita adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Belén, ciudad de Palestina o Israel. • BETLEMITA adj. Natural de Belén. |
| LATAMENTE | • LATAMENTE adv. m. Con extensión, larga, difusamente. |
| MALTEASTE | • malteaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de maltear. • MALTEAR tr. Forzar la germinación de las semillas de los cereales, con el fin de mejorar la palatabilidad de líquidos fermentados, como la cerveza. |
| MANTELETA | • manteleta s. Especie de esclavina grande, con puntas largas por delante, a manera de chal, de que usan las mujeres… • MANTELETA f. Especie de esclavina grande, con puntas largas por delante, a manera de chal, que usan las mujeres para abrigo o como adorno. |
| MANTELETE | • mantelete s. Vestidura con dos aberturas para sacar los brazos, que traen los obispos y prelados encima del roquete… • mantelete s. Heráldica. Adorno del escudo de armas, que representa el pedazo de tela o de malla que, bajando desde… • MANTELETE m. Vestidura con dos aberturas para sacar los brazos, que llevan los obispos y prelados encima del roquete, y llega un palmo más abajo de las rodillas. |
| TALAMETES | • talametes s. Forma del plural de talamete. • TALAMETE m. Mar. Entablado o cubierta que alcanza solo a la parte de proa en las embarcaciones menores. |
| TELEMETRO | • TELÉMETRO m. Fotogr. y Topogr. Sistema óptico que permite apreciar desde el punto de mira la distancia a que se halla un objeto lejano. |
| TEMBLANTE | • temblante adj. Que tiembla (se mueve con sacudidas breves y frecuentes). • temblante s. Especie de ajorca (tipo de argolla metálica para adornar muñecas, brazos o tobillos) que usaban las mujeres. • TEMBLANTE m. Especie de ajorca o manilla que usaban las mujeres. |
| TEMBLASTE | • temblaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de temblar. • TEMBLAR intr. Agitarse con sacudidas de poca amplitud, rápidas y frecuentes. |
| TEMBLETEA | • tembletea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de tembletear. • tembletea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de tembletear. • tembleteá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de tembletear. |
| TEMBLETEE | • tembletee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tembletear. • tembletee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tembletear. • tembletee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de tembletear. |
| TEMBLETEO | • tembleteo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de tembletear. • tembleteó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TEMBLETEAR intr. p. us. fam. temblequear. |
| TEMBLOTEO | • tembloteo s. Temblor (movimiento con sacudidas breves y repetidas) ligero, frecuente y continuo, a veces fingido… • tembloteo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de temblotear. • tembloteó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| TEMPLASTE | • templaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de templar. • TEMPLAR tr. Moderar, entibiar o suavizar la fuerza de una cosa. • TEMPLAR intr. Perder el frío una cosa, empezar a calentarse; se usa especialmente hablando de la temperatura. |
| TEMPLETES | • templetes s. Forma del plural de templete. • TEMPLETE m. d. de templo. |
| TEMULENTA | • TEMULENTA adj. p. us. Borracho, embriagado. |
| TEMULENTO | • TEMULENTO adj. p. us. Borracho, embriagado. |
| TUTELEMOS | • tutelemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de tutelar. • tutelemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de tutelar. • TUTELAR tr. Ejercer la tutela. |
| UTILMENTE | • ÚTILMENTE adv. m. De manera útil. |