| ALBERQUES | • ALBERQUE m. alberca. |
| ALQUERMES | • alquermes s. Zoología. Género de insectos del orden Hemiptera, suborden Sternorrhyncha y superfamilia Coccoidea… • alquermes s. Licor suave y especiado coloreado con los insectos alkermes(1). • alquermes s. Medicina. Jarabe medicinal elaborado con alkermes(1) y otras sustancias estimulantes. |
| ALTERQUES | • alterques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de altercar. • alterqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de altercar. |
| BROQUELES | • broqueles s. Forma del plural de broquel. • broqueles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de broquelarse. • broquelés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de broquelarse. |
| ESQUILARE | • esquilare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de esquilar. • esquilare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de esquilar. • esquilaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de esquilar. |
| ESQUILERO | • ESQUILERO m. Red en forma de saco con un aro de madera, que se emplea para pescar esquilas o camarones. |
| LAQUEARES | • laqueares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de laquear. • LAQUEAR tr. Cubrir o barnizar con laca. • LAQUEAR tr. Chile. Coger o derribar un animal valiéndose del laque. |
| LOQUEARES | • loqueares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de loquear. • LOQUEAR intr. Decir y hacer locuras. |
| MALQUERES | • malquerés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de malquerer. • MALQUERER tr. Tener mala voluntad a una persona o cosa. |
| QUERELLAS | • QUERELLA f. Expresión de un dolor físico o de un sentimiento doloroso. • QUERELLARSE prnl. Expresar con la voz el dolor o pena que se siente. |
| QUERELLES | • QUERELLARSE prnl. Expresar con la voz el dolor o pena que se siente. |
| RANQUELES | • RANQUEL adj. Dícese del indígena americano, perteneciente a las parcialidades que habitaron en los siglos XVIII y XIX, en las llanuras del noroeste de la Pampa, el sudeste de San Luis y el sur de Córdoba,... • RANQUEL m. Lengua de estos indios, que es un dialecto del araucano o mapuche. |
| RECALQUES | • recalques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de recalcar. • recalqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de recalcar. |
| REMOLQUES | • remolques s. Forma del plural de remolque. • remolques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de remolcar. • remolqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de remolcar. |
| REPLIQUES | • repliques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de replicar. • repliqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de replicar. |
| RESQUILEN | • resquilen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de resquilar. • resquilen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de resquilar. • RESQUILAR intr. Burg. y Cantabria esquilar, gatear a un árbol. |
| RESQUILES | • resquiles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de resquilar. • resquilés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de resquilar. • RESQUILAR intr. Burg. y Cantabria esquilar, gatear a un árbol. |
| TROQUELES | • troqueles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de troquelar. • troquelés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de troquelar. • TROQUEL m. Molde empleado en la acuñación de monedas, medallas, etc. |