| ALEZNASTE | • aleznaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de aleznar. • ALEZNAR tr. ant. Alisar, bruñir. • ALEZNAR intr. Cantabria. Resbalar, deslizarse. |
| AZULEASTE | • azuleaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de azulear. • AZULEAR intr. Mostrar alguna cosa el color azul que en sí tiene. |
| ENLAZASTE | • enlazaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enlazar. • ENLAZAR tr. Coger o juntar una cosa con lazos. • ENLAZAR prnl. fig. casar, unirse en matrimonio. |
| ENLIZASTE | • enlizaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enlizar. • ENLIZAR tr. Entre tejedores, añadir lizos al telar. |
| ENLOZASTE | • enlozaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enlozar. • ENLOZAR tr. Amér. Cubrir con un baño de loza o de esmalte vítreo. |
| ESBELTEZA | • ESBELTEZA f. esbeltez. |
| ESTOLIDEZ | • estolidez s. Plena carencia de racionalidad o discurso. • ESTOLIDEZ f. Falta total de razón y discurso. |
| ESTOZOLEN | • estozolen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de estozolar. • estozolen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de estozolar. • ESTOZOLAR tr. Ar. y Nav. estozar. |
| ESTOZOLES | • estozoles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de estozolar. • estozolés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de estozolar. • ESTOZOLAR tr. Ar. y Nav. estozar. |
| LENIZASTE | • lenizaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de lenizar. • LENIZAR tr. p. us. lenificar. |
| LENTEZCAS | • lentezcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de lentecer. • lentezcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de lentecer. |
| MEZCLASTE | • mezclaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de mezclar o de mezclarse. • MEZCLAR tr. Juntar, unir, incorporar una cosa con otra, confundiéndolas. • MEZCLAR prnl. Introducirse o meterse uno entre otros. |
| QUETZALES | • quetzales s. Forma del plural de quetzal. • QUETZAL m. Ave trepadora, propia de la América tropical, de unos 25 centímetros desde lo alto de la cabeza hasta la rabadilla, 54 de envergadura y 60 en las cobijas de la cola; plumaje suave, de color verde... |
| REALZASTE | • realzaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de realzar. • REALZAR tr. Levantar o elevar una cosa más de lo que estaba. |
| RELAZASTE | • relazaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de relazar. • RELAZAR tr. Enlazar o atar con varios lazos o vueltas. |
| TERZUELAS | • TERZUELA f. Distribución que reciben los capitulares en algunas iglesias por asistir al coro a la hora de tercia. |
| TERZUELOS | • terzuelos s. Forma del plural de terzuelo. • TERZUELO m. Tercio o tercera parte de una cosa. |
| TEZONTLES | Lo sentimos, pero carente de definición. |