| ALHEÑARES | • alheñares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| ALUEÑARSE | • ALUEÑARSE prnl. desus. alejarse. |
| DESLIÑARE | • desliñare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desliñar. • desliñare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desliñar. • desliñaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desliñar. |
| LEÑADORES | • LEÑADOR m. y f. Persona que se emplea en cortar leña. |
| LEÑAREMOS | • leñaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de leñar. • leñáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de leñar. • LEÑAR tr. Ar. Hacer o cortar leña. |
| LEÑATERAS | • LEÑATERA m. y f. Persona que corta leña. |
| LEÑATEROS | • leñateros s. Forma del plural de leñatero. • LEÑATERO m. y f. Persona que corta leña. |
| PLAÑEREIS | • plañereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de plañir. |
| REJIÑOLES | • REJIÑOL m. Pito de barro en forma de pájaro que contiene agua y por cuyo pico se sopla, imitando el gorjeo de los pájaros. |
| RESEÑABLE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SEÑALAREN | • señalaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de señalar. • SEÑALAR tr. Poner o estampar señal en una cosa para darla a conocer o distinguirla de otra, o para acordarse después de algo. • SEÑALAR prnl. Distinguirse o singularizarse, especialmente en materias de reputación, crédito y honra. |
| SEÑALARES | • señalares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de señalar. • SEÑALAR tr. Poner o estampar señal en una cosa para darla a conocer o distinguirla de otra, o para acordarse después de algo. • SEÑALAR prnl. Distinguirse o singularizarse, especialmente en materias de reputación, crédito y honra. |
| SEÑALEROS | • señaleros s. Forma del plural de señalero. • SEÑALERO m. Argent. Técnico responsable de una cabina de señalización ferroviaria. |
| SEÑOLEARA | • señoleara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de señolear. • señoleara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • señoleará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de señolear. |
| SEÑOLEARE | • señoleare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de señolear. • señoleare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de señolear. • señolearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de señolear. |
| SEÑORILES | • señoriles adj. Forma del plural de señoril. • SEÑORIL adj. Perteneciente o relativo al señor. |
| TRASEÑALE | • traseñale v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de traseñalar. • traseñale v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de traseñalar. • traseñale v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de traseñalar. |
| TRIEÑALES | • TRIEÑAL adj. p. us. trienal. |