| ASPEREZAS | • asperezas s. Forma del plural de aspereza. • ASPEREZA f. Calidad de áspero. |
| DESPEZAIS | • despezáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de despezar. • DESPEZAR tr. ant. Desgarrar, despedazar. • DESPEZAR tr. Cortar un material de conformidad con la estructura de la obra. |
| DESPEZASE | • despezase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despezar. • despezase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESPEZAR tr. ant. Desgarrar, despedazar. |
| DESPIEZAS | • despiezas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de despezar. • despiezas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de despiezar. • despiezás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de despiezar. |
| DESPIEZOS | • despiezos s. Forma del plural de despiezo. • DESPIEZO m. Acción y efecto de despiezar. |
| EMPEZASES | • empezases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empezar. • EMPEZAR tr. Comenzar, dar principio a una cosa. • EMPEZAR intr. Tener principio una cosa. |
| EMPOZASES | • empozases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empozar. • EMPOZAR tr. Meter o echar en un pozo. • EMPOZAR intr. Amér. Quedar el agua detenida en el terreno formando pozas o charcos. |
| ESPEDAZAS | • espedazas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de espedazar. • espedazás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de espedazar. • ESPEDAZAR tr. ant. y hoy vulg. despedazar. |
| ESPELUZAS | • espeluzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de espeluzar. • espeluzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de espeluzar. • ESPELUZAR tr. despeluzar. |
| ESPELUZOS | • espeluzos s. Forma del plural de espeluzo. • ESPELUZO m. p. us. Alboroto o desorden del cabello. |
| ESPEREZAS | • esperezas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de esperezarse. • esperezás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de esperezarse. • ESPEREZARSE prnl. vulg. desperezarse. |
| ESPEREZOS | • esperezos s. Forma del plural de esperezo. • ESPEREZO m. Acción de esperezarse. |
| PEREZOSAS | • perezosas adj. Forma del femenino plural de perezoso. • perezosas s. Forma del plural de perezosa. • PEREZOSA adj. Negligente, descuidado o flojo en hacer lo que debe o necesita ejecutar. |
| PEREZOSOS | • perezosos adj. Forma del plural de perezoso. • perezosos s. Forma del plural de perezoso. • PEREZOSO adj. Negligente, descuidado o flojo en hacer lo que debe o necesita ejecutar. |
| PESCUEZOS | • pescuezos s. Forma del plural de pescuezo. • PESCUEZO m. Parte del cuerpo animal o humano desde la nuca hasta el tronco. |
| PRESTEZAS | • prestezas s. Forma del plural de presteza. • PRESTEZA f. Prontitud, diligencia y brevedad en hacer o decir una cosa. |
| ZAMPEASES | • zampeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zampear. • ZAMPEAR tr. Arq. Afirmar el terreno con zampeados. |
| ZAPEASEIS | • zapeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zapear. • ZAPEAR tr. Espantar al gato con la voz zape. |
| ZARPEASES | • zarpeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zarpear. • ZARPEAR tr. C. Rica y Hond. Salpicar de barro, llenar de zarpas o cazcarrias. |