| ANGEVINAS | • angevinas adj. Forma del femenino plural de angevino. • ANGEVINA adj. Perteneciente o relativo a la ciudad de Angers o a la región de Anjou. • ANGEVINA m. Dialecto del francés hablado en el oeste de Francia. |
| ANGEVINOS | • angevinos adj. Forma del plural de angevino. • ANGEVINO adj. Perteneciente o relativo a la ciudad de Angers o a la región de Anjou. • ANGEVINO m. Dialecto del francés hablado en el oeste de Francia. |
| AVINAGREN | • avinagren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de avinagrar. • avinagren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de avinagrar. • AVINAGRAR tr. Poner aceda o agria una cosa. |
| ENVIGABAN | • envigaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de envigar. • ENVIGAR tr. Asentar las vigas de un edificio. |
| ENVIGANDO | • envigando v. Gerundio de envigar. • ENVIGAR tr. Asentar las vigas de un edificio. |
| ENVIGARAN | • envigaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de envigar. • envigarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de envigar. • ENVIGAR tr. Asentar las vigas de un edificio. |
| ENVIGAREN | • envigaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de envigar. • ENVIGAR tr. Asentar las vigas de un edificio. |
| ENVIGARON | • envigaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENVIGAR tr. Asentar las vigas de un edificio. |
| ENVIGASEN | • envigasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de envigar. • ENVIGAR tr. Asentar las vigas de un edificio. |
| ENVINAGRA | • envinagra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de envinagrar. • envinagra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de envinagrar. • envinagrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de envinagrar. |
| ENVINAGRE | • envinagre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de envinagrar. • envinagre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de envinagrar. • envinagre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de envinagrar. |
| ENVINAGRO | • envinagro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de envinagrar. • envinagró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENVINAGRAR tr. Echar vinagre en una cosa. |
| INVAGINEN | • invaginen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de invaginar. • invaginen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de invaginar. • INVAGINAR tr. Doblar hacia dentro los bordes de una vaina, de un tubo, de una vejiga o de otra cosa semejante. |
| INVAGINES | • invagines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de invaginar. • invaginés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de invaginar. • INVAGINAR tr. Doblar hacia dentro los bordes de una vaina, de un tubo, de una vejiga o de otra cosa semejante. |
| INVIGILEN | • invigilen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de invigilar. • invigilen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de invigilar. • INVIGILAR tr. p. us. Velar, cuidar solícitamente de una cosa. |
| VENGARIAN | • vengarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de vengar. • VENGAR tr. Tomar satisfacción de un agravio o daño. |