| ANTEPONGO | • antepongo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de anteponer. |
| AUTOGOLPE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ECTOPAGOS | • ectópagos s. Forma del plural de ectópago. • ECTÓPAGO adj. Biol. Dícese del monstruo compuesto de dos individuos que tienen un ombligo común y están unidos lateralmente en toda la extensión del pecho. |
| GENOTIPOS | • genotipos s. Forma del plural de genotipo. • GENOTIPO m. Biol. Conjunto de los genes existentes en cada uno de los núcleos celulares de los individuos pertenecientes a una determinada especie vegetal o animal. |
| GOLPETAZO | • GOLPETAZO m. Golpe fuerte. |
| GOLPETEOS | • golpeteos s. Forma del plural de golpeteo. • GOLPETEO m. Acción y efecto de golpetear. |
| HEPTAGONO | • heptágono adj. Geometría. Cualquier polígono compuesto por siete ángulos y siete lados. • HEPTÁGONO adj. Geom. Aplícase al polígono de siete lados. |
| PATOGENOS | • patógenos s. Forma del plural de patógeno. |
| PEGOTEADO | • pegoteado v. Participio de pegotear. • PEGOTEAR intr. fam. Introducirse uno en las casas a las horas de comer, sin ser invitado. |
| PEGUNTOSO | • PEGUNTOSO adj. Que con facilidad se pega o adhiere. |
| PENTAGONO | • pentágono s. Geometría. Polígono de cinco lados y cinco ángulos. • PENTÁGONO adj. Geom. Aplícase al polígono de cinco ángulos y cinco lados. |
| PINGOROTE | • PINGOROTE m. fam. Porción saliente y puntiaguda de una cosa. |
| PORTEGADO | • PORTEGADO m. ant. Pórtico, atrio. |
| PROTEGIDO | • protegido v. Participio de proteger. • PROTEGER tr. Amparar, favorecer, defender. • PROTEGIDO m. y f. Favorito, persona que recibe la protección de otra. |