| BOLICHEOS | • BOLICHEO m. And. Acción y efecto de bolichear. |
| BOLICHERO | • BOLICHERO m. y f. Persona que tiene por su cuenta un boliche, juego de mesa con cañoncitos. • BOLICHERO m. And. Vendedor del pescado llamado boliche. |
| CHICOLEOS | • CHICOLEO m. fam. Dicho o donaire dirigido por un hombre a una mujer por galantería. |
| CHINGOLEO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COCOLICHE | • COCOLICHE m. Argent. y Urug. Jerga híbrida y grotesca que hablan ciertos inmigrantes italianos mezclando su habla con el español. |
| ENCHIBOLO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHILOSO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENHOLLINO | • ENHOLLINARSE prnl. Tiznarse, mancharse de hollín. |
| ESPILOCHO | • ESPILOCHO adj. ant. Pobre, desvalido. Decíase del que iba desharrapado y mal vestido. |
| HALOIDEOS | • HALOIDEO adj. Quím. Aplícase a las sales formadas por la combinación de un metal con un metaloide sin ningún otro elemento. |
| HELICONIO | • HELICONIO adj. Perteneciente al monte Helicón o a las helicónides. |
| HIALOIDEO | • HIALOIDEO adj. Que se parece al vidrio o tiene sus propiedades. |
| HIERODULO | • HIERÓDULO m. y f. Esclavo o esclava dedicados al servicio de una divinidad, en la antigua Grecia. |
| HOMECILLO | • HOMECILLO m. ant. homicillo. |
| MOCHILERO | • MOCHILERO m. El que servía en el ejército llevando las mochilas. |
| SOBREHILO | • sobrehiló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • sobrehílo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de sobrehilar. • SOBREHILAR tr. Dar puntadas sobre el borde de una tela cortada, para que no se deshilache. |