| ALHORINES | • ALHORÍN m. ant. alhorí. |
| ANHELARAS | • anhelaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de anhelar. • anhelarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de anhelar. • ANHELAR intr. desus. Respirar con dificultad. |
| ANHELARES | • anhelares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de anhelar. • ANHELAR intr. desus. Respirar con dificultad. • ANHELAR tr. Tener ansia o deseo vehemente de conseguir alguna cosa. |
| CHARLASEN | • CHARLAR intr. fam. Hablar mucho, sin sustancia o fuera de propósito. • CHARLAR tr. parlar, revelar, decir lo que se debe callar. |
| CHARLONES | • CHARLÓN adj. Ecuad. charlatán, hablador. |
| CHARNELAS | • CHARNELA f. bisagra, para facilitar el movimiento giratorio de las puertas. |
| CHIRLASEN | • CHIRLAR intr. fam. Hablar atropelladamente y metiendo ruido. |
| ENHILARAS | • enhilaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enhilar. • enhilarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de enhilar. • ENHILAR tr. enhebrar. |
| ENHILARES | • enhilares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de enhilar. • ENHILAR tr. enhebrar. • ENHILAR intr. Encaminarse, dirigirse a un fin. |
| INHALARES | • inhalares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de inhalar. • INHALAR tr. Med. Aspirar, con un fin terapéutico, ciertos gases o líquidos pulverizados. • INHALAR intr. Rel. Soplar en forma de cruz sobre cada una de las ánforas de los santos óleos cuando se consagran. |
| LANCHARES | • LANCHAR m. Cantera de donde se sacan lanchas de piedra. |
| LANCHEROS | • LANCHERO m. Conductor o patrón de una lancha. |
| LINCHARES | • LINCHAR tr. Ejecutar sin proceso y tumultuariamente a un sospechoso o a un reo. |
| REHILASEN | • rehilasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rehilar. • REHILAR tr. Hilar demasiado o torcer mucho lo que se hila. • REHILAR intr. Moverse una persona o cosa como temblando. |
| RELINCHAS | • RELINCHAR intr. Emitir con fuerza su voz el caballo. |
| RELINCHES | • RELINCHAR intr. Emitir con fuerza su voz el caballo. |
| RELINCHOS | • RELINCHO m. Voz del caballo. |