| AHORMASES | • ahormases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahormar. • AHORMAR tr. Ajustar una cosa a su horma o molde. |
| CHISMARES | • CHISMAR tr. p. us. chismear. |
| CHISMERAS | • CHISMERA adj. p. us. chismoso. |
| CHISMEROS | • CHISMERO adj. p. us. chismoso. |
| HAMSTERES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HERMOSEAS | • hermoseas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de hermosear. • hermoseás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de hermosear. • HERMOSEAR tr. Hacer o poner hermosa a una persona o cosa. |
| HERMOSEES | • hermosees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hermosear. • hermoseés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hermosear. • HERMOSEAR tr. Hacer o poner hermosa a una persona o cosa. |
| HERMOSEOS | • hermoseos s. Forma del plural de hermoseo. • HERMOSEO m. p. us. hermoseamiento. |
| HEROISMOS | • heroísmos s. Forma del plural de heroísmo. • HEROÍSMO m. Esfuerzo eminente de la voluntad hecho con abnegación, que lleva al hombre a realizar actos extraordinarios en servicio de Dios, del prójimo o de la patria. |
| HIRMASEIS | • hirmaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hirmar. • HIRMAR tr. Poner firme. |
| HUSMAREIS | • husmareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de husmar. • husmaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de husmar. • HUSMAR tr. ant. Rastrear con el olfato. |
| HUSMEARAS | • husmearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de husmear. • husmearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de husmear. • HUSMEAR tr. Rastrear con el olfato una cosa. |
| HUSMEARES | • husmeares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de husmear. • HUSMEAR tr. Rastrear con el olfato una cosa. • HUSMEAR intr. p. us. Empezar a oler mal una cosa, especialmente la carne. |
| MARCHASES | • MARCHAR intr. caminar, hacer viaje. |
| MARSHALES | • marshalés adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de las Islas Marshall. • marshalés adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con las Islas Marshall. |
| REHUSAMOS | • rehusamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de rehusar o de rehusarse. • rehusamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rehusar… • REHUSAR tr. Excusar, no querer o no aceptar una cosa. |
| REHUSEMOS | • rehusemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de rehusar o de rehusarse. • rehusemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de rehusar. • REHUSAR tr. Excusar, no querer o no aceptar una cosa. |
| SAHUMARES | • sahumares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de sahumar. • SAHUMAR tr. Dar humo aromático a una cosa a fin de purificarla o para que huela bien. |
| TRASHUMES | • trashumes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de trashumar. • trashumés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de trashumar. • TRASHUMAR intr. Pasar el ganado con sus conductores desde las dehesas de invierno a las de verano, y viceversa. |