| CHASPARES | • CHASPAR tr. And. Limpiar de hierba un terreno con el corte de la azada, sin cavar ni descubrir las raíces. |
| CHISPARES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHISPARSE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHISPEROS | • CHISPERO adj. V. cohete chispero. • CHISPERO m. Herrero de obras menudas y gruesas. |
| CHOSPARES | • CHOSPAR intr. chozpar. |
| HESPERIAS | • hesperias s. Forma del plural de hesperia. • HESPERIA adj. Natural de una u otra Hesperia (España e Italia). |
| HESPERIOS | • hesperios s. Forma del plural de hesperio. • HESPERIO adj. Natural de una u otra Hesperia (España e Italia). |
| HESPIERAS | • hespieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hespirse. • HESPIRSE prnl. Cantabria. Engreírse, envanecerse. |
| HESPIERES | • hespieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de hespirse. • HESPIRSE prnl. Cantabria. Engreírse, envanecerse. |
| HESPIREIS | • hespiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de hespirse. • HESPIRSE prnl. Cantabria. Engreírse, envanecerse. |
| HESPIRIAS | • hespirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de hespirse. • HESPIRSE prnl. Cantabria. Engreírse, envanecerse. |
| HISOPARES | • hisopares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de hisopar. • HISOPAR tr. Rociar con el hisopo. |
| HISPIERAS | • hispieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hispir. • HISPIR tr. Esponjar, ahuecar una cosa. |
| HISPIERES | • hispieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de hispir. • HISPIR tr. Esponjar, ahuecar una cosa. |
| HISPIREIS | • hispiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de hispir. • HISPIR tr. Esponjar, ahuecar una cosa. |
| PARAHUSES | • parahusés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de parahusar. • parahúses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de parahusar. • PARAHUSAR tr. Taladrar con el parahúso. |
| PARCHASES | • PARCHAR tr. emparchar, poner parches. |
| PARCHISES | • PARCHÍS m. Juego que se practica en un tablero con cuatro salidas en el que cada jugador, provisto de cuatro fichas del mismo color, trata de hacerlas llegar a la casilla central. |
| PERCHASES | • PERCHAR tr. Colgar el paño y sacarle el pelo con la carda. |
| SOSPECHAR | • SOSPECHAR tr. Aprehender o imaginar una cosa por conjeturas fundadas en apariencias o visos de verdad. • SOSPECHAR intr. Desconfiar, dudar, recelar de una persona. |