| BIENVIVAN | • bienvivan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de bienvivir. • bienvivan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de bienvivir. • BIENVIVIR intr. Vivir con holgura. |
| BIENVIVAS | • bienvivas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de bienvivir. • bienvivás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de bienvivir. • BIENVIVIR intr. Vivir con holgura. |
| BIENVIVEN | • bienviven v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de bienvivir. • BIENVIVIR intr. Vivir con holgura. |
| BIENVIVES | • bienvives v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bienvivir. • BIENVIVIR intr. Vivir con holgura. |
| BIENVIVIA | • bienvivía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de bienvivir. • bienvivía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • BIENVIVIR intr. Vivir con holgura. |
| BIENVIVID | • bienvivid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de bienvivir. • BIENVIVIR intr. Vivir con holgura. |
| BIENVIVIO | • bienvivió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • BIENVIVIR intr. Vivir con holgura. |
| BIENVIVIR | • bienvivir v. Vivir con buenos medios y bastantes recursos, especialmente económicos o de supervivencia; tener holgura. • bienvivir v. Vivir bien, cristianamente o con honestidad y virtud. • BIENVIVIR intr. Vivir con holgura. |
| BIENVIVIS | • bienvivís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bienvivir. • bienvivís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de bienvivir. • BIENVIVIR intr. Vivir con holgura. |
| CONVIVIRE | • conviviré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de convivir. • CONVIVIR intr. Vivir en compañía de otro u otros, cohabitar. |
| DESVIVIAN | • desvivían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESVIVIRSE prnl. Mostrar incesante y vivo interés, solicitud o amor por una persona o cosa. |
| INVECTIVA | • invectiva s. Discurso o escrito acre y violento contra personas o cosas. • INVECTIVA f. Discurso o escrito acre y violento contra personas o cosas. |
| INVENTIVA | • inventiva s. Capacidad para generar soluciones creativas a problemas o situaciones comunes. • inventiva adj. Forma del femenino de inventivo. • INVENTIVA f. Capacidad y disposición para inventar. |
| INVENTIVO | • inventivo adj. Que tiene imaginación, creatividad o habilidad para inventar. • inventivo adj. Perteneciente o relativo a la invención. • inventivo adj. Se dice de una cosa inventada. |
| PERVIVIAN | • pervivían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de pervivir. • PERVIVIR intr. Seguir viviendo a pesar del tiempo o de las dificultades. |
| REVIVIRAN | • revivirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de revivir. • REVIVIR intr. Volver a la vida, resucitar. |
| VIVENCIAL | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VIVENCIAS | • vivencias s. Forma del plural de vivencia. • VIVENCIA f. Psicol. El hecho de vivir o experimentar algo, y su contenido. |
| VIVIENDAS | • viviendas s. Forma del plural de vivienda. • VIVIENDA f. Morada, habitación. |
| VIVIENTES | • vivientes adj. Forma del plural de viviente. • VIVIENTE adj. V. alma, bicho viviente. |