| AJIZASEIS | • ajizaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ajizar. • AJIZAR tr. coloq. Chile. Causar enojo. |
| ATIZASEIS | • atizaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atizar o de atizarse. • ATIZAR tr. Remover el fuego o añadirle combustible para que arda más. |
| BIZCASEIS | • bizcaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bizcar. • BIZCAR intr. bizquear. |
| BIZMASEIS | • bizmaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bizmar. • BIZMAR tr. Poner bizmas. |
| BRIZASEIS | • brizaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de brizar. • BRIZAR tr. Acunar, cunear. |
| DESLIZAIS | • deslizáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de deslizar o de deslizarse. • DESLIZAR intr. Irse los pies u otro cuerpo por encima de una superficie lisa o mojada. • DESLIZAR tr. Incluir en un escrito o discurso como al descuido, frases o palabras intencionadas. |
| DESRIZAIS | • desrizáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desrizar. • DESRIZAR tr. Deshacer los rizos; descomponer lo rizado. • DESRIZAR tr. Mar. Soltar los rizos de las velas. |
| ERIZASEIS | • erizaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de erizar. • ERIZAR tr. Levantar, poner rígida una cosa, como las púas del erizo; se usa especialmente hablando del pelo. • ERIZAR prnl. fig. Inquietarse, azorarse. |
| ESTILIZAS | • estilizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de estilizar. • estilizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de estilizar. • ESTILIZAR tr. Interpretar convencionalmente la forma de un objeto, haciendo más delicados y finos sus rasgos. |
| FIZASTEIS | • fizasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de fizar. • FIZAR tr. Ar. Picar, producir una picadura o mordedura, especialmente los insectos o reptiles. |
| INDIZASES | • indizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de indizar. • INDIZAR tr. Hacer índices. |
| IONIZASES | • ionizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ionizar. • IONIZAR tr. Quím. Disociar una molécula en iones o convertir un átomo o molécula en ion. |
| MESTIZAIS | • mestizáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de mestizar. • MESTIZAR tr. Mezclar las castas por el ayuntamiento o cópula de individuos que no pertenecen a una misma. |
| PINZASEIS | • pinzaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pinzar. • PINZAR tr. Sujetar con pinza. |
| PIZCASEIS | • pizcaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pizcar. • PIZCAR tr. fam. Pellizcar en la piel. |
| RAIZASEIS | • raizaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de raizar. • RAIZAR intr. Méx. arraigar. |
| RIZASTEIS | • rizasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rizar. • RIZAR tr. Formar en el pelo artificialmente anillos o sortijas, bucles, tirabuzones, etc. • RIZAR prnl. Ensortijarse el pelo naturalmente. |
| TIZNASEIS | • tiznaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tiznar. • TIZNAR tr. Manchar con tizne, hollín u otra materia semejante. |
| TRIZASEIS | • trizaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trizar. • TRIZAR tr. Destrizar, hacer trizas. |
| ZUÑISTEIS | • zuñisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de zuñir. • ZUÑIR tr. Igualar los plateros las desigualdades y asperezas de la filigrana, frotándola contra una pizarra. • ZUÑIR intr. Zumbar, especialmente los oídos. |