| APAJUILES | • apajuiles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de apajuilarse. • apajuilés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de apajuilarse. |
| EJEMPLAIS | • ejempláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de ejemplar. • EJEMPLAR tr. p. us. ejemplificar, demostrar o autorizar con ejemplo. |
| EJEMPLEIS | • ejempléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ejemplar. • EJEMPLAR tr. p. us. ejemplificar, demostrar o autorizar con ejemplo. |
| FIJAPELOS | • fijapelos s. Forma del plural de fijapelo. • FIJAPELO m. fijador del cabello. |
| JIMPLARES | • jimplares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de jimplar. • JIMPLAR intr. himplar. |
| JIMPLASEN | • jimplasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jimplar. • JIMPLAR intr. himplar. |
| JIMPLASES | • jimplases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jimplar. • JIMPLAR intr. himplar. |
| JIMPLASTE | • jimplaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de jimplar. • JIMPLAR intr. himplar. |
| JIMPLEMOS | • jimplemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de jimplar. • jimplemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de jimplar. • JIMPLAR intr. himplar. |
| JULEPEAIS | • julepeáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de julepear. • JULEPEAR intr. Jugar al julepe. • JULEPEAR tr. Argent., Par. y Urug. Asustar, infundir miedo. |
| JULEPEEIS | • julepeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de julepear. • JULEPEAR intr. Jugar al julepe. • JULEPEAR tr. Argent., Par. y Urug. Asustar, infundir miedo. |
| PEREJILAS | • PEREJILA f. Juego de naipes que consiste en hacer 31 tantos, con otras varias suertes, y en el cual el siete de oros es comodín. |
| PEREJILES | • PEREJIL m. Planta herbácea vivaz, de la familia de las umbelíferas, que crece hasta siete decímetros de altura, con tallos angulosos y ramificados, hojas pecioladas, lustrosas, de color verde oscuro,... |
| PILOTAJES | • pilotajes s. Forma del plural de pilotaje. • PILOTAJE m. Acción y efecto de pilotar. • PILOTAJE m. Conjunto de pilotes hincados en tierra para consolidar los cimientos. |
| PIOJUELOS | • piojuelos s. Forma del plural de piojuelo. • PIOJUELO m. d. de piojo. |
| PREELIJAS | • preelijas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de preelegir. • preelijás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de preelegir. |
| PROLIJEAS | • prolijeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de prolijear. • prolijeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de prolijear. • PROLIJEAR tr. Extenderse en demasía en explicaciones, digresiones, etc. |
| PROLIJEES | • prolijees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de prolijear. • prolijeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de prolijear. • PROLIJEAR tr. Extenderse en demasía en explicaciones, digresiones, etc. |
| PUPILAJES | • pupilajes s. Forma del plural de pupilaje. • PUPILAJE m. Estado o condición del pupilo o de la pupila. |