| ALIÑASEIS | • aliñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aliñar o de aliñarse. • ALIÑAR tr. aderezar, componer, adornar. |
| AÑILASEIS | • añilaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de añilar. • AÑILAR tr. Dar o teñir de añil. |
| DESALIÑAS | • desaliñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desaliñar. • desaliñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desaliñar. • DESALIÑAR tr. Descomponer, ajar el adorno, atavío o compostura. |
| DESALIÑES | • desaliñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desaliñar. • desaliñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desaliñar. • DESALIÑAR tr. Descomponer, ajar el adorno, atavío o compostura. |
| DESALIÑOS | • desaliños s. Forma del plural de desaliño. • DESALIÑO m. Desaseo, descompostura, desatavío, falta de aliño. |
| DESLIÑAIS | • desliñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desliñar. • DESLIÑAR tr. Quitar al paño, después de tundido, cualquier hilacha o cosa extraña, antes de llevarlo a la prensa. |
| DESLIÑASE | • desliñase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desliñar. • desliñase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESLIÑAR tr. Quitar al paño, después de tundido, cualquier hilacha o cosa extraña, antes de llevarlo a la prensa. |
| DESLIÑEIS | • desliñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desliñar. • DESLIÑAR tr. Quitar al paño, después de tundido, cualquier hilacha o cosa extraña, antes de llevarlo a la prensa. |
| ESCAÑILES | • ESCAÑIL m. León. Escaño pequeño. |
| LAÑASTEIS | • lañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de lañar. • LAÑAR tr. Trabar, unir o afianzar con lañas una cosa. |
| LEÑASTEIS | • leñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de leñar. • LEÑAR tr. Ar. Hacer o cortar leña. |
| PLAÑESEIS | • plañeseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de plañir. |
| SEÑALICES | • señalices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de señalizar. • señalicés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de señalizar. |
| SEÑALIZAS | • señalizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de señalizar. • señalizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de señalizar. • SEÑALIZAR tr. Colocar en las carreteras y otras vías de comunicación, las señales que indican bifurcaciones, cruces, pasos a nivel y otras para que sirvan de guía a los usuarios. |
| SEÑOLEAIS | • señoleáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑOLEEIS | • señoleéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑORILES | • señoriles adj. Forma del plural de señoril. • SEÑORIL adj. Perteneciente o relativo al señor. |
| SOCALIÑES | • socaliñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de socaliñar. • socaliñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de socaliñar. • SOCALIÑAR tr. Sacar a uno con socaliña alguna cosa. |