| AFLOJASES | • aflojases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aflojar. • AFLOJAR tr. Disminuir la presión o la tirantez de algo. • AFLOJAR intr. fig. Perder fuerza una cosa. AFLOJÓ la calentura. |
| ALOJASEIS | • alojaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alojar o de alojarse. • ALOJAR tr. Hospedar o aposentar. • ALOJAR prnl. Situarse las tropas en algún punto. |
| DESALOJAS | • desalojas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desalojar. • desalojás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desalojar. • DESALOJAR tr. Sacar o hacer salir de un lugar a una persona o cosa. |
| DESALOJES | • desalojes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desalojar. • desalojés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desalojar. • DESALOJAR tr. Sacar o hacer salir de un lugar a una persona o cosa. |
| DESALOJOS | • desalojos s. Forma del plural de desalojo. • DESALOJO m. desalojamiento. |
| FLOJEASES | • flojeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de flojear. • FLOJEAR intr. Obrar con pereza y descuido; aflojar en el trabajo. |
| JALASEMOS | • jalásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jalar. • JALAR tr. fam. halar, tirar de una cuerda. • JALAR intr. fig. And. y Amér. Correr o andar muy de prisa. |
| JALONASES | • jalonases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jalonar. • JALONAR tr. Establecer jalones. |
| LEJISIMOS | • lejísimos adv. Superlativo de lejos: sumamente lejos. • LEJÍSIMOS adv. l. y t. Muy lejos. |
| LIJASEMOS | • lijásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lijar. • LIJAR tr. Alisar, pulir o limpiar una cosa con lija o papel de lija. • LIJAR tr. ant. Lisiar, lastimar. |
| LISONJEAS | • lisonjeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de lisonjear. • lisonjeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de lisonjear. • LISONJEAR tr. adular. |
| LISONJEES | • lisonjees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de lisonjear. • lisonjeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de lisonjear. • LISONJEAR tr. adular. |
| LUJASEMOS | • lujásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lujar. • LUJAR tr. Bruñir, alisar, especialmente la suela del calzado y sus bordes. |
| OJALASEIS | • ojalaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ojalar. • OJALAR tr. Hacer y formar ojales. |
| SAJELADOS | • sajelados adj. Forma del plural de sajelado, participio de sajelar. |
| SAJELAMOS | • sajelamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sajelar. • sajelamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sajelar. • SAJELAR tr. Limpiar de chinas u otros cuerpos extraños el barro que preparan los alfareros para sus labores. |
| SAJELEMOS | • sajelemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sajelar. • sajelemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sajelar. • SAJELAR tr. Limpiar de chinas u otros cuerpos extraños el barro que preparan los alfareros para sus labores. |
| SOLEJARES | • SOLEJAR intr. ant. tomar el sol. • SOLEJAR m. solana. |