| APIOJASTE | • apiojaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de apiojarse. • APIOJARSE prnl. Murc. Llenarse de pulgón las plantas. |
| ESPANTAJO | • ESPANTAJO m. Lo que se pone en un lugar para espantar y especialmente en los sembrados para espantar los pájaros. |
| ESTROPAJO | • estropajo s. Trozo de tela, esponja con una cara áspera o filamentos de esparto o aluminio que se utiliza para fregar. • estropajo s. Desecho, cosa inútil o despreciable. • ESTROPAJO m. Planta de la familia de las cucurbitáceas, cuyo fruto desecado se usa como cepillo de aseo para fricciones. |
| JAROPASTE | • jaropaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de jaropar. • JAROPAR tr. fam. Dar a uno muchos jaropes medicinales. |
| JOPASTEIS | • jopasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de joparse. • JOPARSE prnl. Irse, escapar, hoparse. |
| PATOJEAIS | • patojeáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de patojear. |
| PATOJEASE | • patojease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de patojear. • patojease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| PATOJEEIS | • patojeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de patojear. |
| PATOJERAS | • PATOJERA f. Deformidad que tienen los patojos. |
| PESTOREJO | • PESTOREJO m. Exterior de la cerviz, cerviguillo. |
| PIJOTERAS | • PIJOTERA adj. Se dice despectivamente de lo que produce hastío, cansancio u otras cosas, según el sustantivo a que se aplica. |
| PIJOTEROS | • PIJOTERO adj. Se dice despectivamente de lo que produce hastío, cansancio u otras cosas, según el sustantivo a que se aplica. |
| PILOTAJES | • pilotajes s. Forma del plural de pilotaje. • PILOTAJE m. Acción y efecto de pilotar. • PILOTAJE m. Conjunto de pilotes hincados en tierra para consolidar los cimientos. |
| PIOJENTAS | • PIOJENTA adj. Perteneciente o relativo a los piojos. |
| PIOJENTOS | • PIOJENTO adj. Perteneciente o relativo a los piojos. |
| POTAJERAS | • POTAJERA f. Mujer que vendía antiguamente potajes en los mercados. |
| PROEJASTE | • proejaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de proejar. • PROEJAR intr. Remar contra la corriente o la fuerza del viento que embiste a la embarcación por la proa. |
| PROTEJAIS | • protejáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de proteger. |
| TAPERUJOS | • taperujos s. Forma del plural de taperujo. • TAPERUJO m. p. us. fam. Tapón o tapador mal hecho o mal puesto. |
| TAPUJEMOS | • tapujemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de tapujarse. • tapujemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de tapujarse. • TAPUJARSE prnl. fam. Taparse el rostro con el embozo. |