| ALHEÑAMOS | • alheñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de alheñar. • alheñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. |
| ALHEÑEMOS | • alheñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de alheñar. • alheñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. |
| CALAMEÑOS | • calameños s. Forma del plural de calameño. • CALAMEÑO adj. Natural de Calama. |
| COLIMEÑAS | • COLIMEÑA adj. colimense. |
| COLIMEÑOS | • colimeños s. Forma del plural de colimeño. • COLIMEÑO adj. colimense. |
| LAÑAREMOS | • lañaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de lañar. • lañáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de lañar. • LAÑAR tr. Trabar, unir o afianzar con lañas una cosa. |
| LAÑASEMOS | • lañásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lañar. • LAÑAR tr. Trabar, unir o afianzar con lañas una cosa. |
| LEÑABAMOS | • leñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de leñar. • LEÑAR tr. Ar. Hacer o cortar leña. |
| LEÑARAMOS | • leñáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de leñar. • LEÑAR tr. Ar. Hacer o cortar leña. |
| LEÑAREMOS | • leñaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de leñar. • leñáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de leñar. • LEÑAR tr. Ar. Hacer o cortar leña. |
| LEÑASEMOS | • leñásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de leñar. • LEÑAR tr. Ar. Hacer o cortar leña. |
| MALENSEÑO | • malenseño v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de malenseñar. • malenseñó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| MANILEÑOS | • manileños s. Forma del plural de manileño. • MANILEÑO adj. Natural de Manila. |
| ÑOMBLONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| OLIMPEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| OLIMPEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SEÑALAMOS | • señalamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de señalar. • señalamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de señalar. • SEÑALAR tr. Poner o estampar señal en una cosa para darla a conocer o distinguirla de otra, o para acordarse después de algo. |
| SEÑALEMOS | • señalemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de señalar. • señalemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de señalar. • SEÑALAR tr. Poner o estampar señal en una cosa para darla a conocer o distinguirla de otra, o para acordarse después de algo. |