| ASQUEROSO | • asqueroso adj. Que produce asco o repulsa, sea moral o físico. • asqueroso adj. Propenso a sentir asco. • asqueroso adj. Sumamente sucio. |
| CLOQUEROS | • cloqueros s. Forma del plural de cloquero. • CLOQUERO m. croquero, el que maneja el cloque. |
| CORQUEMOS | • corquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de corcarse. • corquemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de corcarse. |
| CROQUEROS | • croqueros s. Forma del plural de croquero. • CROQUERO m. cloquero, pescador que emplea el cloque o croque. |
| LOQUERIOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MORQUEMOS | • morquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de morcar. • morquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de morcar. |
| MORQUEROS | • morqueros s. Forma del plural de morquero. • MORQUERO m. Morcón, embutido. |
| MOSQUERIO | • mosquerío s. Multitud, muchedumbre, hervidero o abundancia de moscas (insectos voladores, casi siempre dípteros… • MOSQUERÍO m. Muchedumbre de moscas. |
| MOSQUEROS | • mosqueros s. Forma del plural de mosquero. • MOSQUERO m. Ramo o haz de hierba o conjunto de tiras de papel que se ata a la punta de un palo para espantar las moscas, o se cuelga del techo para recogerlas y matarlas. |
| ORQUIDEOS | • ORQUÍDEO adj. Bot. orquidáceo. • ORQUÍDEO f. Flor de una planta orquidácea. |
| PORQUEROS | • porqueros s. Forma del plural de porquero. • PORQUERO m. y f. Persona que guarda los puercos. |
| PROVOQUES | • provoques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de provocar. • provoqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de provocar. |
| QUEROSENO | • queroseno s. Mezcla de hidrocarburos que se obtiene a partir de la refinación del petróleo, de amplio uso antiguamente… • QUEROSENO m. Una de las fracciones del petróleo natural, obtenida por refinación y destilación, que se destina al alumbrado y se usa como combustible en los propulsores de chorro. |
| REMOSQUEO | • remosqueo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de remosquearse. • remosqueó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REMOSQUEARSE prnl. fam. Mostrarse receloso a causa de lo que se oye o advierte. |
| RONQUEMOS | • ronquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de roncar. • ronquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de roncar. |
| ROSQUEADO | • rosqueado v. Participio de rosquear. • ROSQUEADO adj. Dícese de lo que hace o forma roscas. • ROSQUEAR intr. Chile. Armar roscas, pendencias, etc. |
| ROSQUEMOS | • rosquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de roscar. • rosquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de roscar. |
| ROSQUEROS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SEQUEROSO | • SEQUEROSO adj. Falto del jugo o humedad que debía tener. |
| TROQUEMOS | • troquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de trocar o de trocarse. • troquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de trocar o del imperativo… |