| CAÑUTEROS | • cañuteros s. Forma del plural de cañutero. • CAÑUTERO m. alfiletero. |
| CUATREÑOS | • CUATREÑO adj. Dícese del novillo o novilla que tiene cuatro hierbas o años y no ha cumplido cinco. |
| CUCUTEÑOS | • cucuteños adj. Forma del plural de cucuteño. • CUCUTEÑO adj. Natural de Cúcuta. |
| ENTUÑAMOS | • entuñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de entuñarse. • entuñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de entuñarse. • ENTUÑARSE prnl. Sal. Llenarse de fruto los árboles o las vides. |
| ENTUÑEMOS | • entuñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de entuñarse. • entuñemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de entuñarse. • ENTUÑARSE prnl. Sal. Llenarse de fruto los árboles o las vides. |
| IQUITEÑOS | • iquiteños s. Forma del plural de iquiteño. • IQUITEÑO adj. Natural de Iquitos. |
| OTUMBEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| OTUMBEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PASTUEÑOS | • PASTUEÑO adj. Taurom. Dícese del toro de lidia que acude sin recelo al engaño. |
| PUNATEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PUÑETAZOS | • puñetazos s. Forma del plural de puñetazo. • PUÑETAZO m. Golpe que se da con el puño de la mano. |
| PUÑETEROS | • puñeteros s. Forma del plural de puñetero. |
| PUTAÑEROS | • PUTAÑERO adj. fam. putero. |
| TAXQUEÑOS | • taxqueños s. Forma del plural de taxqueño. • TAXQUEÑO adj. Natural de Taxco, población del Estado mejicano de Guerrero. |
| TRESPUÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRIGUEÑOS | • TRIGUEÑO adj. De color del trigo; entre moreno y rubio. |
| TUPICEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |