| AHUEHUETE | • ahuehuete s. Botánica. (Taxodium huegelli) Árbol de la familia de las cupresáceas, nativo de México y considerado… • AHUEHUETE m. Árbol de la familia de las cupresáceas, originario de América del Norte, de madera semejante a la del ciprés; por su elegancia, se cultiva como planta de jardín. |
| TEHUELCHE | • TEHUELCHE adj. Dícese del individuo perteneciente a una de las parcialidades indígenas que habitaron principalmente en la Patagonia, entre los ríos Negro y Colorado. • TEHUELCHE m. Lengua que hablaban los tehuelches. |
| AHUEHUETES | • ahuehuetes s. Forma del plural de ahuehuete. • AHUEHUETE m. Árbol de la familia de las cupresáceas, originario de América del Norte, de madera semejante a la del ciprés; por su elegancia, se cultiva como planta de jardín. |
| HUEHUETECA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HUEHUETECO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TEHUELCHES | • TEHUELCHE adj. Dícese del individuo perteneciente a una de las parcialidades indígenas que habitaron principalmente en la Patagonia, entre los ríos Negro y Colorado. • TEHUELCHE m. Lengua que hablaban los tehuelches. |
| HUEHUETECAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HUEHUETECOS | • huehuetecos s. Forma del plural de huehueteco. |
| REHENCHISTE | • REHENCHIR tr. Volver a henchir una cosa reponiendo lo que se había menguado. |
| ENHECHIZASTE | • ENHECHIZAR tr. ant. hechizar. |
| DESHECHIZASTE | • DESHECHIZAR tr. Deshacer el hechizo o maleficio. |
| REHENCHISTEIS | • REHENCHIR tr. Volver a henchir una cosa reponiendo lo que se había menguado. |
| ENHECHIZASTEIS | • ENHECHIZAR tr. ant. hechizar. |
| REHENCHIMIENTO | • REHENCHIMIENTO m. Acción y efecto de rehenchir o rehenchirse. |
| DERECHOHABIENTE | • DERECHOHABIENTE adj. Dícese de la persona que deriva su derecho de otra. |
| DESHECHIZASTEIS | • DESHECHIZAR tr. Deshacer el hechizo o maleficio. |
| REHENCHIMIENTOS | • REHENCHIMIENTO m. Acción y efecto de rehenchir o rehenchirse. |
| DERECHOHABIENTES | • DERECHOHABIENTE adj. Dícese de la persona que deriva su derecho de otra. |