| PEDIGUEÑA | • pedigüeña adj. Forma del femenino singular de pedigüeño. • PEDIGÜEÑA adj. Que pide con frecuencia e importunidad. |
| PEDIGUEÑAS | • pedigüeñas adj. Forma del femenino plural de pedigüeño. • PEDIGÜEÑA adj. Que pide con frecuencia e importunidad. |
| PEDIGUEÑERIA | • PEDIGÜEÑERÍA f. Calidad de pedigüeño. |
| PEDIGUEÑERIAS | • PEDIGÜEÑERÍA f. Calidad de pedigüeño. |
| PEDIGUEÑO | • pedigüeño adj. Que pide mucho. • PEDIGÜEÑO adj. Que pide con frecuencia e importunidad. |
| PEDIGUEÑOS | • pedigüeños s. Forma del plural de pedigüeño. • PEDIGÜEÑO adj. Que pide con frecuencia e importunidad. |
| PERGEÑABAIS | • pergeñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pergeñar. • PERGEÑAR tr. fam. Disponer o ejecutar una cosa con más o menos habilidad. |
| PERGEÑAIS | • pergeñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de pergeñar. • PERGEÑAR tr. fam. Disponer o ejecutar una cosa con más o menos habilidad. |
| PERGEÑARAIS | • pergeñarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pergeñar. • PERGEÑAR tr. fam. Disponer o ejecutar una cosa con más o menos habilidad. |
| PERGEÑAREIS | • pergeñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de pergeñar. • pergeñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de pergeñar. • PERGEÑAR tr. fam. Disponer o ejecutar una cosa con más o menos habilidad. |
| PERGEÑARIA | • pergeñaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de pergeñar. • pergeñaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de pergeñar. • PERGEÑAR tr. fam. Disponer o ejecutar una cosa con más o menos habilidad. |
| PERGEÑARIAIS | • pergeñaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de pergeñar. • PERGEÑAR tr. fam. Disponer o ejecutar una cosa con más o menos habilidad. |
| PERGEÑARIAMOS | • pergeñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de pergeñar. • PERGEÑAR tr. fam. Disponer o ejecutar una cosa con más o menos habilidad. |
| PERGEÑARIAN | • pergeñarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de pergeñar. • PERGEÑAR tr. fam. Disponer o ejecutar una cosa con más o menos habilidad. |
| PERGEÑARIAS | • pergeñarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de pergeñar. • PERGEÑAR tr. fam. Disponer o ejecutar una cosa con más o menos habilidad. |
| PERGEÑASEIS | • pergeñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pergeñar. • PERGEÑAR tr. fam. Disponer o ejecutar una cosa con más o menos habilidad. |
| PERGEÑASTEIS | • pergeñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pergeñar. • PERGEÑAR tr. fam. Disponer o ejecutar una cosa con más o menos habilidad. |
| PERGEÑEIS | • pergeñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de pergeñar. • PERGEÑAR tr. fam. Disponer o ejecutar una cosa con más o menos habilidad. |
| PERTIGUEÑO | • PERTIGUEÑO adj. And. Dícese del madero en rollo con más de ocho varas de longitud y diez o doce pulgadas de diámetro. |
| PERTIGUEÑOS | • pertigueños s. Forma del plural de pertigueño. • PERTIGUEÑO adj. And. Dícese del madero en rollo con más de ocho varas de longitud y diez o doce pulgadas de diámetro. |