| ADJETIVARIAMOS | • adjetivaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de adjetivar. • ADJETIVAR tr. desus. Concordar una cosa con otra. |
| AVEJIGARIAMOS | • avejigaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de avejigar. • AVEJIGAR tr. Levantar vejigas sobre alguna cosa. |
| AVIEJARIAMOS | • aviejaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de aviejar. • AVIEJAR tr. avejentar. |
| DESVALIJAMIENTO | • desvalijamiento s. Acción o efecto de desvalijar. • DESVALIJAMIENTO m. Acción y efecto de desvalijar. |
| DESVALIJARIAMOS | • desvalijaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desvalijar. • DESVALIJAR tr. Quitar o robar el contenido de una maleta o valija. |
| DESVIEJARIAMOS | • desviejaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desviejar. • DESVIEJAR tr. Entre ganaderos, separar o apartar del rebaño las ovejas o carneros viejos. |
| ENCLAVIJARIAMOS | • enclavijaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de enclavijar. • ENCLAVIJAR tr. Trabar una cosa con otra uniéndolas entre sí. |
| ENVALIJARIAMOS | • envalijaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de envalijar. • ENVALIJAR tr. Meter en la valija una cosa. |
| ENVEDIJARIAMOS | • envedijaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de envedijarse. • ENVEDIJARSE prnl. Enredarse o hacerse vedijas en el pelo, la lana, etc. |
| ENVEJECIMIENTO | • envejecimiento s. Acción o efecto de envejecer. • ENVEJECIMIENTO m. Acción y efecto de envejecer. |
| ENVEJECIMIENTOS | • envejecimientos s. Forma del plural de envejecimiento. • ENVEJECIMIENTO m. Acción y efecto de envejecer. |
| ENVIEJARIAMOS | • enviejaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de enviejar. • ENVIEJAR intr. envejecer. |
| OBJETIVARIAMOS | • objetivaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de objetivar. • OBJETIVAR tr. Dar carácter objetivo a una idea o sentimiento. |
| OBJETIVISMO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| OBJETIVISMOS | • objetivismos s. Forma del plural de objetivismo. |
| SUBJETIVISMO | • subjetivismo s. Predominio de lo subjetivo. • subjetivismo s. Filosofía. Doctrina metafísica que dice que la realidad es creada o formada por la mente. • subjetivismo s. Filosofía. Doctrina epistemológica que dice que el conocimiento se basa el las sensaciones o intuiciones. |
| SUBJETIVISMOS | • subjetivismos s. Forma del plural de subjetivismo. • SUBJETIVISMO m. Predominio de lo subjetivo. |
| VEJAMINISTA | • VEJAMINISTA m. Sujeto a quien se encargaba el vejamen en los certámenes o funciones literarias. |
| VEJAMINISTAS | • VEJAMINISTA m. Sujeto a quien se encargaba el vejamen en los certámenes o funciones literarias. |
| VIDAJENEARIAMOS | • vidajenearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de vidajenear. |