| APREHENDES | • aprehendes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aprehender. • aprehendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aprehender. • APREHENDER tr. Coger, asir, prender a una persona, o bien alguna cosa, especialmente si es de contrabando. |
| CHEPEAREIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESPECHARE | • DESPECHAR tr. p. us. Causar despecho. • DESPECHAR tr. fam. Destetar a los niños. |
| EMPERCHASE | • EMPERCHAR tr. Colgar en la percha. • EMPERCHAR prnl. Prenderse la caza en la percha. |
| EMPERCHEIS | • EMPERCHAR tr. Colgar en la percha. • EMPERCHAR prnl. Prenderse la caza en la percha. |
| HESPERIDES | • HESPÉRIDE adj. Perteneciente a las Hespérides. |
| HESPIEREIS | • hespiereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de hespirse. • HESPIRSE prnl. Cantabria. Engreírse, envanecerse. |
| PECHEAREIS | • PECHEAR tr. Embestir con el pecho a la manera de los gallos de pelea. |
| PELECHARES | • PELECHAR intr. Echar los animales pelo o pluma. |
| PERTRECHES | • PERTRECHAR tr. Abastecer de pertrechos. |
| PUCHEREASE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PUCHEREEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REPECHAJES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REPECHARES | • REPECHAR intr. Subir por un repecho. |
| REPECHASEN | • REPECHAR intr. Subir por un repecho. |
| REPECHASES | • REPECHAR intr. Subir por un repecho. |
| REPECHASTE | • REPECHAR intr. Subir por un repecho. |
| REPECHEMOS | • REPECHAR intr. Subir por un repecho. |