| DESCIÑESES | • desciñeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desceñir o de desceñirse. |
| DESDEÑASES | • desdeñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desdeñar. • DESDEÑAR tr. Tratar con desdén a una persona o cosa. • DESDEÑAR prnl. p. us. Tener a menos el hacer o decir una cosa, juzgándola por indecorosa. |
| DESENSAÑES | • desensañes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desensañar. • desensañés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desensañar. • DESENSAÑAR tr. Hacer deponer la saña. |
| DESENSEÑAS | • desenseñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desenseñar. • desenseñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desenseñar. • DESENSEÑAR tr. Corregir una enseñanza equivocada por medio de otra propia y acertada. |
| DESENSEÑES | • desenseñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desenseñar. • desenseñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desenseñar. • DESENSEÑAR tr. Corregir una enseñanza equivocada por medio de otra propia y acertada. |
| DESESTAÑES | • desestañes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desestañar. • desestañés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desestañar. • DESESTAÑAR tr. Quitar a una cosa el estaño con que está soldada o bañada. |
| DESPEÑASES | • despeñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despeñar. • DESPEÑAR tr. Precipitar y arrojar a una persona o cosa desde un lugar alto y peñascoso, o desde una prominencia aunque no tenga peñascos. • DESPEÑAR prnl. fig. Precipitarse, desenfrenarse y entregarse ciegamente a pasiones, vicios o maldades. |
| DESTIÑESES | • destiñeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desteñir. |
| DESUÑESEIS | • desuñeseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desuñir. |
| ENSEÑASEIS | • enseñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enseñar o de enseñarse. • ENSEÑAR tr. Instruir, doctrinar, amaestrar con reglas o preceptos. • ENSEÑAR prnl. Acostumbrarse, habituarse a una cosa. |
| ESMUÑESEIS | • esmuñeseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esmuñir. |
| ESTRIÑESES | • estriñeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estreñir. |
| RESEÑASEIS | • reseñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reseñar. • RESEÑAR tr. Hacer una reseña. |
| SEÑOLEASES | • señoleases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑOREASES | • señoreases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de señorear o de señorearse. • SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella. • SEÑOREAR prnl. Adoptar gravedad y mesura en el porte, vestido o trato. |