| AFLIGIERES | • afligieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de afligir o de afligirse. • AFLIGIR tr. Causar molestia o sufrimiento físico. • AFLIGIR prnl. Sentir sufrimiento físico o pesadumbre moral. |
| AFLIGIESEN | • afligiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • AFLIGIR tr. Causar molestia o sufrimiento físico. • AFLIGIR prnl. Sentir sufrimiento físico o pesadumbre moral. |
| AFLIGIESES | • afligieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de afligir o de afligirse. • AFLIGIR tr. Causar molestia o sufrimiento físico. • AFLIGIR prnl. Sentir sufrimiento físico o pesadumbre moral. |
| DEFLAGREIS | • deflagréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de deflagrar. • DEFLAGRAR intr. Arder una sustancia súbitamente con llama y sin explosión. |
| DEFLEGMAIS | • deflegmáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de deflegmar. • DEFLEGMAR tr. Quím. Separar de un cuerpo su parte acuosa. |
| DEFLEGMEIS | • deflegméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de deflegmar. • DEFLEGMAR tr. Quím. Separar de un cuerpo su parte acuosa. |
| FELIGRESAS | • feligresas s. Forma del plural de feligresa. • FELIGRÉSA m. y f. Persona que pertenece a determinada parroquia. |
| FELIGRESES | • feligreses s. Forma del plural de feligrés. • FELIGRÉS m. y f. Persona que pertenece a determinada parroquia. |
| FELIGRESIA | • feligresía s. Conjunto de feligreses de una parroquia. • feligresía s. Territorio que está bajo la jurisdicción espiritual del cura de almas. • feligresía s. Parroquia rural, compuesta de diferentes barrios. |
| FIGUERALES | • FIGUERAL m. higueral. |
| FREGONILES | • fregoniles adj. Forma del plural de fregonil. • FREGONIL adj. fam. Propio de fregonas. |
| FULGIEREIS | • fulgiereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de fulgir. • FULGIR intr. Resplandecer. |
| FULGIESEIS | • fulgieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fulgir. • FULGIR intr. Resplandecer. |
| GALLOFEEIS | • GALLOFEAR intr. Pedir limosna, viviendo vaga y ociosamente, sin aplicarse a trabajo ni ejercicio alguno. |
| GERIFALTES | • GERIFALTE m. Ave rapaz, con plumaje pardo con rayas claras en las penas de las alas y cola, y blanquecino con listas cenicientas en el vientre. |
| GOLFEAREIS | • golfeareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de golfear. • golfearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de golfear. • GOLFEAR intr. Vivir como un golfo. |
| GOLFEASEIS | • golfeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de golfear. • GOLFEAR intr. Vivir como un golfo. |
| INFLIGIESE | • infligiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de infligir. • infligiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • INFLIGIR tr. Hablando de daños, causarlos, y de castigos, imponerlos. |
| REFULGIESE | • refulgiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de refulgir. • refulgiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • REFULGIR intr. Resplandecer, emitir fulgor. |
| REFULGISTE | • refulgiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de refulgir. • REFULGIR intr. Resplandecer, emitir fulgor. |